
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
La festividad central se realizará el próximo 24 de noviembre. La Solemnidad de Cristo Rey se celebra para recordar que Cristo es el Rey del universo y que prevalece por siempre, a pesar de que los gobiernos cambien
Sociedad15/11/2024Hoy viernes comienza la Novena en honor a Cristo Rey, patrono de El Quebrachal. Bajo el lema "La oración es el respiro de la Fe", la parroquia a cargo del padre Fernando Campero, difundió el programa de actividades religiosas para este año 2024.
La Novena que dará inicio este viernes, se extenderá hasta el 23 de noviembre. A las 19 dará inicio el rezo del Santo Rosario para continuar con las Confesiones. Luego, a las 20 está prevista la Santa Misa y rezo de la Novena.
El domingo 24 de noviembre, día solemne, la jornada iniciará a las 9 con los Bautismos. Luego, a las 19 la convocatoria parroquial invita a participar de la Santa Misa, en el atrio de la Parroquia.
Finalmente, la imagen de Cristo Rey saldrá en procesión a las 20 por las calles de la ciudad.
Cristo Rey es uno de los títulos más importantes de Jesús. Aunque Jesucristo no fue un rey en el sentido terrenal, es el Divino Rey del Universo, que une a toda la creación con el Padre.
Así, el último domingo de cada año litúrgico, la Iglesia celebra la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo o Cristo Rey. El papa Pío XI instituyó esta festividad en 1925 con su encíclica Quas primas (“En primer lugar”) para responder al creciente secularismo y ateísmo.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.