El nacimiento prematuro es la principal causa de mortalidad en menores de 5 años

Uno de los factores de riesgo es el embarazo antes de los 18 años y después de los 35. A nivel mundial, se estima que por año se producen alrededor de un millón de muertes de nacidos prematuros.

Actualidad15/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241115_173238_(930_x_525_píxel)

Desde el año 2009, cada 17 de septiembre es el Día Mundial del Niño Prematuro. La fecha fue instituida para visibilizar el tema del nacimiento prematuro y el alto riesgo de mortalidad que supone.

La prematuridad es la principal causa de ingreso a unidades de cuidados intensivos neonatales y tiene una marcada influencia sobre la mortalidad infantil, es decir en menores de cinco años.

Se trata de una condición biológica con prevalencia en aumento a nivel mundial, que implica largos períodos de recuperación y seguimiento.

Se considera que un nacimiento es prematuro cuando ocurre antes de las 37 semanas de gestación y el recién nacido pesa menos de 2,5 kilos. Además, los nacidos con 32 semanas de gestación o con un peso inferior a 1,5 kilos, son considerados de alto riesgo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros en el mundo. Ese Organismo estima que las complicaciones relacionadas con el nacimiento prematuro causan alrededor de un millón de muertes anuales.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.