
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Con el objetivo de concientizar sobre los peligros del grooming y promover la seguridad digital, el diputado Marcelo Paz organizó un taller preventivo destinado a estudiantes de Joaquín V. González.
Sociedad22/11/2024El grooming, un fenómeno cada vez más presente en el ámbito digital, fue el eje de una charla que convocó a estudiantes y docentes de Joaquín V. González. La iniciativa, impulsada por el diputado Marcelo Paz, contó con la presencia de Federico Dada, experto en informática, redes sociales, grooming y ludopatía juvenil, quien abordó la prevención de abusos sexuales digitales y otras problemáticas que afectan a niños y adolescentes en el entorno virtual.
“Hoy abordamos un tema fundamental: el grooming, la violencia digital y la ludopatía, que impactan cada vez más a los jóvenes. La gestión del diputado Marcelo Paz ha sido clave para implementar una estrategia de prevención que involucra a toda la comunidad”, expresó Dada, agradecido por la invitación a Joaquín V. González.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos importantes sobre cómo proteger a los menores en el mundo digital.
“El 48% de los niños accede a un celular antes de los 5 años, lo que refleja que el uso de dispositivos móviles empieza cada vez más temprano en la vida de los chicos. Es indispensable educarlos sobre los peligros de las redes sociales, la importancia de cuidar su privacidad y cómo identificar situaciones de riesgo como el grooming, un abuso sexual digital”, explicó el profesional.
El diputado Paz, impulsor de esta iniciativa, destacó la importancia de abordar estos temas desde una perspectiva integral que involucre a jóvenes, familias, docentes y autoridades. “El grooming no es un problema aislado, es una realidad que afecta a millones de niños y adolescentes. Como legislador, tengo la responsabilidad de generar espacios como este, donde se pueda educar y proporcionar herramientas para enfrentar este flagelo. Además, sabemos que la educación en este tema es esencial, pero también es fundamental que los padres y docentes se involucren activamente en la formación digital de los chicos, para que sepan cómo protegerse”, señaló Paz.
La jornada también abordó otras formas de violencia digital, incluida la ludopatía, una adicción que ha aumentado entre los jóvenes debido a los juegos en línea.
“La ludopatía es otro tema que nos preocupa enormemente. Los chicos pasan horas jugando en plataformas no siempre supervisadas, lo que genera consecuencias a largo plazo. Por eso, estamos trabajando en conjunto para generar estrategias de prevención que permitan detectar a tiempo este tipo de comportamientos y ofrecer alternativas saludables”, destacó Dada.
La lucha contra el grooming y la violencia digital es una tarea compleja que requiere un esfuerzo conjunto entre la comunidad, las autoridades y las instituciones educativas. Tanto Paz como Dada coincidieron en que el éxito depende de la creación de una red de prevención y la sensibilización de todos los actores sociales.
“La prevención debe ser una prioridad. Generar conciencia en la comunidad y ofrecer herramientas a los jóvenes es el primer paso para evitar que se conviertan en víctimas de estos delitos”, afirmó el diputado.
Asimismo, se resaltó la necesidad de involucrar a los padres en el proceso educativo, fomentando una comunicación abierta sobre el uso responsable de las redes sociales y las posibles amenazas en el mundo digital. “Los padres juegan un rol sumamente importante. Debemos trabajar con ellos para que estén informados y sepan cómo acompañar a sus hijos en el uso de la tecnología. No se trata solo de bloquear páginas, sino de educar sobre los riesgos y cómo evitarlos”, subrayó Dada.
“Desde el inicio de mi gestión, he trabajado en generar espacios donde se pueda dialogar y actuar sobre problemáticas que afectan a la juventud. El grooming y las violencias digitales son de las mayores preocupaciones de este tiempo, y vamos a seguir trabajando para que nuestros chicos estén protegidos”, concluyó Paz.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.