Senadores aprobaron por unanimidad la intervención de la municipalidad de Morillo

Los legisladores coincidieron con el proyecto de ley que envió el gobernador Gustavo Sáenz.

Actualidad19/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241119_180514_(930_x_525_píxel)

Este martes, en sesión especial, el Senado salteño aprobó por unanimidad la intervención del Ejecutivo del municipio Coronel Juan Solá, también conocido como Estación Morillo. Con la media sanción, el proyecto pasa a Diputados en revisión.

Actualmente quien reemplaza al intendente Atta Gerala, en licencia y prisión domiciliaria por robo y contrabando de rieles del Belgrano Cargas, es el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Ruiz.

Al momento de tomar la palabra los jefes de bloques compartieron sus argumentos, anticipando el apoyo a la intervención del municipio, atentos al peligro de “conmoción social” que podría desencadenarse por la situación legal de Gerala.

El representante por el departamento La Caldera, Miguel Calabró, sostuvo que lo más importante es que se garantice la “paz social” y que las “instituciones funcionen”.

Por su parte el senador por Orán, Juan Cruz Curá, adelantó el apoyo de su bloque resaltando lo delicado de la situación y aclarando que la decisión es “política”, no judicial. “No estamos para evaluar la situación procesal del intendente sino que debemos pensar en los vecinos”, declaró.

A su turno, el senador por el departamento San Martín, en representación del bloque que conduce Walter Wayar (de licencia por cuestiones de salud), Manuel Pailler, anticipó su voto positivo remarcado la importancia del remedio constitucional del artículo 179, inciso 2 de la Constitución Provincial.

Con información de Aries Online 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
sáenz petri

Frontera Norte: Nación y Provincia coordinan el Operativo Roca en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad17/05/2025

Lo anunció el ministro de Defensa de Nación Luis Petri junto al gobernador Gustavo Sáenz en una reunión en la que además participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.

Noticias más leídas