
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Se realizó en la empresa Benavides Motos ante el Ministro de Seguridad y Justicia y las autoridades de la Policía de Salta. La muestra fue sobre las características, mantenimiento y calidad de las motos Morini 650 cc en la que invirtió el Gobierno de la Provincia en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial que lleva adelante.
Actualidad20/11/2024Esta mañana el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el director de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia, Francisco Fleming y el jefe de Policía, Diego Bustos, participaron de la muestra técnica que ofreció la empresa Benavides Motos sobre las motos Morini X CAPE 650 cc que se incorporarán al servicio de seguridad provincial.
Se trata de equipamiento de primer nivel para la Policía de Salta en el marco de la fuerte inversión que realiza el Gobierno de la Provincia en la ejecución del Plan de Renovación de la Flota Policial que lleva adelante, destacó el Ministro, al tiempo que señaló que es un orgullo para la Institución contar con vehículos de este nivel para el trabajo de Seguridad Vial y Caminero además de los patrullajes urbanos.
“El Gobierno continúa invirtiendo fuertemente en la seguridad de los salteños y de quienes nos visitan, dando respuesta a las necesidades que se presentan teniendo en cuenta el difícil contexto económico del país” aseveró.
Kevin Benavides, empresario y motociclista profesional de enduro y rally raid, estuvo a cargo de la muestra técnica, asesoramiento y presentación de los vehículos ya equipados y ploteados. Agradeció al Gobierno de la Provincia la confianza en la firma y destacó el alto nivel de las motos para el servicio policial.
La presentación fue de la primera tanda de 10 motos, de más de 30 de distintas características que entregará el Gobierno de la Provincia próximamente.
Participaron el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, autoridades de la empresa y personal técnico de la firma y de la Policía de Salta.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.