
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
El Ente Regulador del Juego de Azar denunció una amplia red de apuestas ilegales. Como resultado, se llevaron a cabo 19 allanamientos, se bloquearon sitios web y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias. Las autoridades continúan con las acciones para desmantelar por completo la red y prevenir nuevos casos de apuestas ilegales.
Salta21/11/2024En el marco de las diversas denuncias realizadas ante distintas fiscalías, el Ente Regulador del Juego de Azar (ENREJA), denunció una red de plataformas de apuestas ilegales que operaba en varias provincias. La denuncia fue realizada, ante la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).
La investigación avanzó a cargo de dicha fiscalía penal, revelándose que se utilizaba captadores de apuestas en redes sociales y “cajeros” distribuidos en distintas provincias. De la investigación se obtuvo información clave sobre las operaciones de la organización delictiva.
Como resultado, se llevaron a cabo 19 allanamientos en distintos domicilios y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias vinculadas a los acusados. También se solicitó el bloqueo de los sitios web involucrados y la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados.
La investigación sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir la operación de redes de apuestas ilegales tanto en la provincia como el resto del país.
- Denuncia: Presentada el 3 de noviembre de 2023, señalando la operación ilegal de la red de apuestas virtuales.
- Colaboración con la fiscalía: El Ente Regulador del Juego de Azar radicó denuncia y aportó información a la misma para investigar y desmantelar la red.
- Bloqueo de sitios web: Se solicitó el bloqueo de los sitios web involucrados en todos los establecimientos educativos de la provincia, como parte del compromiso asumido con el gobierno provincial en protección de los jóvenes y la infancia sobre apuestas ilegales y consumos problemáticos en menores de edad.
La investigación sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir la operación de redes de apuestas ilegales tanto en la provincia como el resto del país.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.