
Familias de Rosario de la Frontera firmaron las escrituras de sus viviendas
Representa al acto legal previo a la entrega de título de propiedad a 30 familias beneficiarias. Las casas fueron entregadas por el Gobierno provincial.
El Ente Regulador del Juego de Azar denunció una amplia red de apuestas ilegales. Como resultado, se llevaron a cabo 19 allanamientos, se bloquearon sitios web y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias. Las autoridades continúan con las acciones para desmantelar por completo la red y prevenir nuevos casos de apuestas ilegales.
Salta21/11/2024En el marco de las diversas denuncias realizadas ante distintas fiscalías, el Ente Regulador del Juego de Azar (ENREJA), denunció una red de plataformas de apuestas ilegales que operaba en varias provincias. La denuncia fue realizada, ante la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).
La investigación avanzó a cargo de dicha fiscalía penal, revelándose que se utilizaba captadores de apuestas en redes sociales y “cajeros” distribuidos en distintas provincias. De la investigación se obtuvo información clave sobre las operaciones de la organización delictiva.
Como resultado, se llevaron a cabo 19 allanamientos en distintos domicilios y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias vinculadas a los acusados. También se solicitó el bloqueo de los sitios web involucrados y la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados.
La investigación sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir la operación de redes de apuestas ilegales tanto en la provincia como el resto del país.
- Denuncia: Presentada el 3 de noviembre de 2023, señalando la operación ilegal de la red de apuestas virtuales.
- Colaboración con la fiscalía: El Ente Regulador del Juego de Azar radicó denuncia y aportó información a la misma para investigar y desmantelar la red.
- Bloqueo de sitios web: Se solicitó el bloqueo de los sitios web involucrados en todos los establecimientos educativos de la provincia, como parte del compromiso asumido con el gobierno provincial en protección de los jóvenes y la infancia sobre apuestas ilegales y consumos problemáticos en menores de edad.
La investigación sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir la operación de redes de apuestas ilegales tanto en la provincia como el resto del país.
Representa al acto legal previo a la entrega de título de propiedad a 30 familias beneficiarias. Las casas fueron entregadas por el Gobierno provincial.
Con un emotivo acto en la explanada del Monumento a Güemes, la Provincia homenajeó a las colectividades que residen en Salta, destacando su aporte histórico y cultural a la comunidad.
En la agenda de trabajos se propuso avanzar con la creación de organismos municipales relacionados a la gestión de riesgo en municipios de la zona. Se analizó la implementación de nuevos protocolos de abordaje de emergencias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.