Lucha contra la ludopatía: avanzan las causas y cierre de plataformas ilegales

El Ente Regulador del Juego de Azar denunció una amplia red de apuestas ilegales. Como resultado, se llevaron a cabo 19 allanamientos, se bloquearon sitios web y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias. Las autoridades continúan con las acciones para desmantelar por completo la red y prevenir nuevos casos de apuestas ilegales.

Salta21/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241121_191116_(930_x_525_píxel)

En el marco de las diversas denuncias realizadas ante distintas fiscalías, el Ente Regulador del Juego de Azar (ENREJA), denunció una red de plataformas de apuestas ilegales que operaba en varias provincias. La denuncia fue realizada, ante la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).

La investigación avanzó a cargo de dicha fiscalía penal, revelándose que se utilizaba captadores de apuestas en redes sociales y “cajeros” distribuidos en distintas provincias. De la investigación se obtuvo información clave sobre las operaciones de la organización delictiva.

Como resultado, se llevaron a cabo 19 allanamientos en distintos domicilios y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias vinculadas a los acusados. También se solicitó el bloqueo de los sitios web involucrados y la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados.

La investigación sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir la operación de redes de apuestas ilegales tanto en la provincia como el resto del país.

Medidas tomadas por el Ente Regulador del Juego de Azar:

- Denuncia: Presentada el 3 de noviembre de 2023, señalando la operación ilegal de la red de apuestas virtuales.

- Colaboración con la fiscalía: El Ente Regulador del Juego de Azar radicó denuncia y aportó información a la misma para investigar y desmantelar la red.

- Bloqueo de sitios web: Se solicitó el bloqueo de los sitios web involucrados en todos los establecimientos educativos de la provincia, como parte del compromiso asumido con el gobierno provincial en protección de los jóvenes y la infancia sobre apuestas ilegales y consumos problemáticos en menores de edad.

La investigación sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir la operación de redes de apuestas ilegales tanto en la provincia como el resto del país.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
02_I_Exposición_Monográfica_Club_Rottweiler_de_España_-_Santa_Brigida_-_Gran_Canaria

Concejo Deliberante capitalino trata ordenanzas sobre animales de compañía

Emmanuel Navarro
Salta03/04/2025

El Concejo Deliberante de la capital se encuentra evaluando dos proyectos de ordenanza que buscan regular la tenencia y seguridad de los animales de compañía en la ciudad. Las iniciativas en discusión han generado debate entre los ediles y la ciudadanía debido a su viabilidad y a la efectividad de su implementación

Noticias más leídas
Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

peronismo

El peronismo de Metán va por caminos separados

José Alberto Coria
Opinión06/04/2025

En un escenario fragmentado donde el peso partidario ya no garantiza el voto, algunas decisiones del oficialismo metanense abren el interrogante: ¿hay una fractura real o una forma distinta de disputar el poder?