
En Nepal bloquearon las redes sociales y la gente se reveló: incendian el palacio presidencial
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El argentino explicó que sintieron un fuerte aroma a marihuana en las inmediaciones del circuito callejero. Checo Pérez también se refirió al mismo tema: “Ya estoy un poco cansado, es increíble la cantidad”.
Mundo22/11/2024Un inesperado momento se vivió en la zona mixta una vez finalizada la segunda práctica libre en el circuito callejero de Las Vegas.
Tras concluir la entrevista con los medios, Juan Fossaroli, periodista de ESPN, le hizo una insospechada observación sobre el olor que hay en las inmediaciones del predio al piloto argentino, quien fiel a su estilo soltó una frase que desató la risa de los presentes.
“Sí, había olor a porro. Si nos hacen doping ahora a los pilotos creo que todos positivos, te lo juro boludo”, soltó el joven piloto albiceleste, quien culminó 17° y 18° en las primeras prácticas libres en Nevada. “Cuando demos todos positivos, un quilombo”, concluyó el oriundo de Pilar, con un tono bromista.
Vale destacar que Colapinto no fue el único piloto que hizo mención a esta inesperada situación en Las Vegas. Mientras analizaba las diferencias entre la pista del año pasado y la actual en Las Vegas, el mexicano Checo Pérez realizó una similar apreciación.
"Se corre muy poco, la práctica 1 fue un desastre total, estaba muy sucia. Lo que sí se nota muchísimo alrededor de todo el circuito es el olor a marihuana durante toda la noche. Ya estoy un poco cansado, es increíble la cantidad. Es algo que seguro todos los pilotos hablarán de eso", manifestó el deportista de Red Bull.
En relación al rendimiento durante estas pruebas iniciales en el Las Vegas Strip Circuit, Colapinto planteó:
"Es un circuito medio complicado, con muy poco grip, patinamos todo el tiempo. Está muy sucia la pista. La práctica uno parecía una pista de Rally, había tierra por todos lados. No se veía nada, fue un día difícil". No obstante, luego añadió: "En la primera práctica libre anduvimos bastante bien, hice mi mejor vuelta y quedé bastante cerca".
Prosiguiendo con su análisis, el argentino esbozó: "En la segunda nos costó demasiado encontrar el grip, íbamos patinando muchísimo, las gomas muy frías. Fue complicado. Habrá que ver por dónde ir para mañana, qué cosas hay que mejorar. La pista está muy fría a esta hora, hay que entender un poco mejor para mañana y mejorar".
La actividad continuará este viernes por la noche, con la tercera práctica libre (desde las 23:30 hs de Argentina). Luego, el sábado, a las 3 de la mañana, se llevará adelante la clasificación. La carrera, que será a 50 vueltas, se disputará el domingo a las 3.
"Es media rara, tiene mucha suciedad. Teníamos menos grip que en Brasil cuando estaba inundada la pista; pero bueno, el show está muy bueno, la gente, las luces. La pista es medio aburrida, mucho frenaje y curvas a 90 grados. Parece un chancho dado vuelta la pista. No es muy divertida, pero creo que la carrera va a estar buena, tiene rectas muy largas. Hay que tratar de controlar las gomas, porque hace mucho frío, venimos de carreras con calor, que había que controlarlas por el sobrecalentamiento. Hay mucho que trabajar y por suerte ya tenemos la información", concluyó Colapinto.
Este será el séptimo fin de semana que tendrá acción el argentino desde su desembarco en la Máxima para reemplazar al estadounidense Logan Sargeant y ser el compañero de equipo en Williams del tailandés Alex Albon. El bonaerense, pese a sus pocas carreras, ya logró hacerse un nombre dentro del paddock de la F1 al sumar cinco puntos, producto de su octavo lugar en el circuito callejero de Azerbaiyán y el décimo en el Gran Premio de los Estados Unidos.
Aunque no tenga asegurada una butaca para la próxima temporada (la escudería británica tiene cerrados los contratos de Albon y el español Carlos Sainz, que llegará desde Ferrari), su nombre está vinculado a Red Bull para ser compañero de Max Verstappen o como piloto de Racing Bull. También se rumoreó que se encuentra dentro de la órbita de Alpine.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
Charlie Kirk, activista político conservador y cofundador de Turning Point USA, murió este miércoles tras recibir un disparo en un evento en la Universidad del Valle de Utah, según escribió el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Truth Social. Tenía 31 años.
Un siniestro en la base aérea de Eielson dejó fuera de servicio a otro F-35, el caza más caro de la historia militar. La investigación apunta a fallas en el sistema hidráulico y en los sensores de software. Desde 2018 ya se registraron once accidentes en distintos países y el Pentágono enfrenta cuestionamientos sobre la seguridad y el alto costo de mantenimiento de la aeronave.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.