
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El uso irresponsable de antibióticos impulsa la resistencia bacteriana y amenaza la salud global.
Salud23/11/2024Del 18 al 24 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, una fecha para sensibilizar sobre los riesgos del mal uso de estos medicamentos, que pone en serio peligro la salud pública global. En este marco, el Ministerio de Salud Pública insta a la población a actuar con responsabilidad y a evitar la automedicación, una práctica que ha demostrado ser uno de los principales factores que contribuyen a la resistencia bacteriana.
Los antibióticos son esenciales para combatir infecciones bacterianas graves, pero su uso incorrecto puede tener consecuencias devastadoras. El Ministerio de Salud enfatiza que estos medicamentos solo deben ser tomados bajo la estricta prescripción de un médico o un odontólogo, quien indicará el tratamiento adecuado en cuanto a dosis, duración y frecuencia. Tomar antibióticos sin control puede generar resistencia bacteriana, lo que significa que las bacterias "aprenden" a defenderse de estos medicamentos, haciendo que pierdan su eficacia. Esto no solo dificulta el tratamiento de enfermedades comunes, sino que también pone en riesgo vidas humanas, al hacer que infecciones previamente tratables se vuelvan incurables.
La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, de seguir con este ritmo de uso irresponsable, muchas de las infecciones que hoy tratamos con antibióticos podrían ser imposibles de curar en el futuro. Este problema afecta tanto a adultos como a niños, y su impacto podría ser devastador a nivel global.
El lema de la OMS para este año es un claro llamado a la acción: “Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora”. Este mensaje resalta la importancia de la acción colectiva para mitigar la resistencia a los antibióticos, promoviendo prácticas más responsables en la medicina, en la comunidad y en los entornos sociales. La concienciación es clave, y todos debemos asumir un papel activo en la lucha contra este problema de salud pública.
La prevención juega un papel fundamental en la reducción del uso innecesario de antibióticos. Siguiendo estas simples recomendaciones, podemos evitar enfermar y contribuir a la preservación de la eficacia de los antibióticos:
El uso irresponsable de antibióticos es una amenaza latente que todos debemos tomar en serio. La resistencia a los antibióticos ya está aquí y, si no tomamos medidas urgentes, las consecuencias pueden ser irreversibles.
Durante esta Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, es importante que cada persona se comprometa a usar estos medicamentos solo cuando realmente sean necesarios y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud. La salud de todos está en juego, y la responsabilidad comienza en cada uno de nosotros.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.