
Más de 400 personas asistieron a una capacitación en primeros auxilios en Metán
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
El Concejo Deliberante de Metán aprobó una ordenanza que exige exámenes toxicológicos a funcionarios públicos para fortalecer la transparencia institucional.
Actualidad25/11/2024El Concejo Deliberante de San José de Metán aprobó la Ordenanza Nº 4418/24, que establece como requisito obligatorio la presentación de un certificado de examen toxicológico negativo para los funcionarios de primer nivel de la intendencia, concejales y personal jerárquico del cuerpo legislativo municipal. La normativa, promulgada por el intendente José María Issa, tiene como objetivo fortalecer la transparencia en la función pública y promover estándares éticos entre quienes ocupan cargos de responsabilidad.
La medida se enmarca en la problemática social vinculada al consumo de estupefacientes que afecta a la comunidad. Según los fundamentos del texto, el objetivo principal es establecer controles claros y efectivos que permitan garantizar que los funcionarios públicos sean un ejemplo de comportamiento en consonancia con sus responsabilidades.
En este sentido, se remarca que el consumo de sustancias ilegales no solo afecta a nivel individual, sino que también repercute en la confianza ciudadana hacia las instituciones. Por ello, desde el Concejo Deliberante se decidió avanzar con esta normativa que busca prevenir posibles incompatibilidades éticas y legales en el ejercicio de las funciones públicas.
Exigencia de examen toxicológico: Todos los funcionarios comprendidos deberán presentar un certificado negativo al asumir sus cargos, así como en ocasiones posteriores si fuera requerido por las autoridades.
Plazo para realizar el análisis: Los exámenes deberán ser realizados dentro de los siete días hábiles posteriores a la incorporación al cargo.
Vigencia: La ordenanza entrará en vigor el 10 de diciembre de 2025.
Realización en instituciones públicas: Los análisis deberán efectuarse en el sistema médico público para garantizar su transparencia y trazabilidad.
Al respecto, el intendente José María Issa destacó la importancia de esta nueva disposición:
La política no puede quedar al margen de las exigencias de la sociedad. Esta ordenanza no solo refuerza la confianza en las instituciones, sino que también establece un estándar ético necesario en un contexto donde la lucha contra las drogas exige compromiso de todos los sectores
Desde el Cuerpo Deliberativo, destacaron su relevancia para fortalecer la confianza en las instituciones. Mientras que, especialistas en políticas públicas resaltaron que la medida refleja un esfuerzo por abordar de manera proactiva la problemática del consumo de estupefacientes, estableciendo controles internos en el ámbito político y administrativo.
La implementación de esta ordenanza sitúa a Metán como una de las primeras localidades en adoptar políticas destinadas a reforzar la transparencia en el ámbito municipal. Su aplicación, prevista para diciembre de 2025, permitirá evaluar su efectividad en la gestión pública y su influencia en la confianza ciudadana hacia los funcionarios.
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.