
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
Actualidad04/07/2025Una multitudinaria jornada de capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios se llevó a cabo en el Salón Verónica Vera de la ciudad de San José de Metán. La actividad fue encabezada por el doctor Bernardo Biella y su equipo de trabajo, en el marco de un ciclo de formación que se desarrolla en distintas localidades de la provincia. El curso, con aval del Ministerio de Educación de Salta y puntaje docente asignado, contó con la presencia de docentes, estudiantes, bomberos, paramédicos y vecinos en general.
La convocatoria superó ampliamente las expectativas. Desde la organización indicaron que debieron limitar el ingreso a alrededor de 410 personas, por cuestiones de espacio y dinámica. Los asistentes recibieron instrucción teórica y realizaron prácticas guiadas en maniobras básicas de RCP, atención ante episodios de asfixia, heridas cortantes, lesiones domésticas y otras situaciones de urgencia que pueden presentarse en ámbitos escolares, deportivos o familiares.
“La idea no es formar a un profesional de la salud en una jornada, sino brindar herramientas concretas para actuar en los primeros minutos, hasta que llegue el personal de emergencias. Esto puede salvar vidas”, explicaron desde el equipo del Dr. Biella. Se destacó la participación activa del público, que no asistió únicamente por el puntaje docente, sino que se involucró realizando preguntas, participando de las simulaciones y mostrando interés en la temática.
Esta capacitación se enmarca en un recorrido provincial que ya incluyó localidades como Embarcación, Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera y Joaquín V. González. El objetivo es acercar conocimientos fundamentales a toda la comunidad, sin distinción de edad ni formación previa. “Estas técnicas no están reservadas al personal médico. Cualquier persona puede estar en condiciones de aplicar RCP si recibe una mínima formación. De eso se trata este programa”, indicaron.
La jornada en Metán fue valorada especialmente por la convocatoria lograda un día jueves por la mañana, lo cual pone en evidencia el interés de la población. “Nos encontramos con un fenómeno muy interesante; la gente se acerca, se involucra y quiere aprender. Eso habla de una comunidad comprometida con la salud y la prevención”, sostuvieron.
Desde el equipo organizador expresaron su agradecimiento a la profesora Sonia Villa y su equipo por la coordinación local, y asumieron el compromiso de volver a Metán para realizar una nueva edición, posiblemente en día y horario más accesible para quienes no pudieron asistir. Además, se analiza la posibilidad de ampliar la capacitación a instituciones educativas primarias y secundarias, dada la alta demanda de docentes interesados en replicar los contenidos en sus ámbitos de trabajo.
La formación en RCP y primeros auxilios forma parte de una estrategia integral para fortalecer el primer nivel de respuesta ante emergencias, promoviendo la articulación con los servicios de emergencia como el Sistema 911. Las maniobras enseñadas permiten mantener con vida a una persona hasta la llegada del auxilio médico, y su difusión forma parte de una política efectiva de prevención en salud.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.