
Metán: cómo será el despliegue policial por las elecciones del domingo
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
Vecinos de Apolinario Saravia realizaron un corte de ruta exigiendo mayor seguridad y la renuncia de una fiscal y un juez, a quienes acusan de inacción frente a delitos. Levantaron la medida hasta este martes, esperando respuestas de autoridades provinciales. Hoy llega el Secretario de Seguridad
Sociedad26/11/2024Vecinos autoconvocados de Apolinario Saravia, cansados de los reiterados hechos de inseguridad, levantaron este lunes un corte de ruta que se mantuvo durante varias horas. Informaron que la medida será retomada este martes a las 07:30, momento en el cual esperan la llegada de autoridades provinciales, quienes prometieron su presencia para abordar la problemática.
Los reclamos de la comunidad son contundentes: exigen la renuncia de la fiscal de la localidad y del Juez de Garantías de Anta, a quienes acusan de falta de respuesta efectiva ante las denuncias presentadas. "Presentamos pruebas, videos, fotos, pero siempre terminan liberando a los delincuentes", afirmaron vecinos del barrio San Francisco Solano.
Al lugar se presentó el Comisario General Carrasco, director del Distrito de Prevención N.º 9, quien fue informado por los vecinos sobre los lugares donde presuntamente operan "búnkeres" de venta de drogas. Además, denunciaron que las respuestas policiales son insuficientes: “Llamamos y no hay móviles; las pocas veces que atienden, no tienen personal disponible para patrullar las calles”.
Uno de los testimonios más crudos fue el de Marina Torres, comunicadora social de la localidad, quien destacó el impacto de la inseguridad en los niños y adolescentes: “Hoy los veo como zombis, chicos que antes eran parte de mi comedor. El daño que está haciendo la droga acá es tremendo. Llamás a la policía y no hay respuesta hasta que lo publicás en redes sociales”.
Otra vecina, dedicada a la agricultura, relató el constante robo de herramientas, insumos y maquinaria: "Hace dos años que sufrimos. Entraron a mi finca, se llevaron mantas, motores y mochilas. Y aunque se denunció, no pasa nada. La cámara de la policía rural nunca funciona, y las respuestas son siempre dilatorias".
Los vecinos expresaron que la inacción policial y judicial los obliga a exponerse al peligro para proteger a sus familias y bienes. Franco Díaz, uno de los manifestantes, relató: "Tuve que perseguir a un ladrón con mi esposa a las 7:30 de la mañana. En la subcomisaría estuvimos hasta las 15:00, mientras que el delincuente salió como si nada a las 10 de la mañana. Cuando logran atraparlos, los liberan en cuestión de horas".
Además, denunciaron la complicidad de algunas autoridades con los delincuentes: “Sabemos que hay personas que tienen carnet de discapacidad para evadir la justicia. Otros han sido denunciados por delitos graves, como abuso sexual, y siguen en libertad”.
El Comisario General Carrasco prometió implementar cambios inmediatos en la comisaría local y aseguró que tomará medidas contra quienes no cumplan con su deber. “Si hay alguien trabajando mal, se irá. No tengo problemas en tomar las decisiones necesarias”, afirmó.
Sin embargo, aclaró que la remoción de la fiscal y el juez no depende de la policía, ya que pertenecen a otro ministerio. Por su parte, el secretario de Seguridad de la provincia se comprometió a llegar este martes a las 10 de la mañana para dialogar con los vecinos.
Mientras tanto, la comunidad sigue alerta y unida en su reclamo. “No queremos más discursos; queremos soluciones reales. La inseguridad y el narcotráfico nos están destruyendo”, concluyeron los vecinos, quienes esperan que las autoridades provinciales den respuestas concretas y efectivas.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
Una tragedia que se convirtió en una oportunidad para llevarse algo, mientras el cuerpo del camionero yacía sin vida, lo único que importaba era cargar los vehículos con productos destinados a la venta,
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.