
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Vecinos de Apolinario Saravia realizaron un corte de ruta exigiendo mayor seguridad y la renuncia de una fiscal y un juez, a quienes acusan de inacción frente a delitos. Levantaron la medida hasta este martes, esperando respuestas de autoridades provinciales. Hoy llega el Secretario de Seguridad
Sociedad26/11/2024Vecinos autoconvocados de Apolinario Saravia, cansados de los reiterados hechos de inseguridad, levantaron este lunes un corte de ruta que se mantuvo durante varias horas. Informaron que la medida será retomada este martes a las 07:30, momento en el cual esperan la llegada de autoridades provinciales, quienes prometieron su presencia para abordar la problemática.
Los reclamos de la comunidad son contundentes: exigen la renuncia de la fiscal de la localidad y del Juez de Garantías de Anta, a quienes acusan de falta de respuesta efectiva ante las denuncias presentadas. "Presentamos pruebas, videos, fotos, pero siempre terminan liberando a los delincuentes", afirmaron vecinos del barrio San Francisco Solano.
Al lugar se presentó el Comisario General Carrasco, director del Distrito de Prevención N.º 9, quien fue informado por los vecinos sobre los lugares donde presuntamente operan "búnkeres" de venta de drogas. Además, denunciaron que las respuestas policiales son insuficientes: “Llamamos y no hay móviles; las pocas veces que atienden, no tienen personal disponible para patrullar las calles”.
Uno de los testimonios más crudos fue el de Marina Torres, comunicadora social de la localidad, quien destacó el impacto de la inseguridad en los niños y adolescentes: “Hoy los veo como zombis, chicos que antes eran parte de mi comedor. El daño que está haciendo la droga acá es tremendo. Llamás a la policía y no hay respuesta hasta que lo publicás en redes sociales”.
Otra vecina, dedicada a la agricultura, relató el constante robo de herramientas, insumos y maquinaria: "Hace dos años que sufrimos. Entraron a mi finca, se llevaron mantas, motores y mochilas. Y aunque se denunció, no pasa nada. La cámara de la policía rural nunca funciona, y las respuestas son siempre dilatorias".
Los vecinos expresaron que la inacción policial y judicial los obliga a exponerse al peligro para proteger a sus familias y bienes. Franco Díaz, uno de los manifestantes, relató: "Tuve que perseguir a un ladrón con mi esposa a las 7:30 de la mañana. En la subcomisaría estuvimos hasta las 15:00, mientras que el delincuente salió como si nada a las 10 de la mañana. Cuando logran atraparlos, los liberan en cuestión de horas".
Además, denunciaron la complicidad de algunas autoridades con los delincuentes: “Sabemos que hay personas que tienen carnet de discapacidad para evadir la justicia. Otros han sido denunciados por delitos graves, como abuso sexual, y siguen en libertad”.
El Comisario General Carrasco prometió implementar cambios inmediatos en la comisaría local y aseguró que tomará medidas contra quienes no cumplan con su deber. “Si hay alguien trabajando mal, se irá. No tengo problemas en tomar las decisiones necesarias”, afirmó.
Sin embargo, aclaró que la remoción de la fiscal y el juez no depende de la policía, ya que pertenecen a otro ministerio. Por su parte, el secretario de Seguridad de la provincia se comprometió a llegar este martes a las 10 de la mañana para dialogar con los vecinos.
Mientras tanto, la comunidad sigue alerta y unida en su reclamo. “No queremos más discursos; queremos soluciones reales. La inseguridad y el narcotráfico nos están destruyendo”, concluyeron los vecinos, quienes esperan que las autoridades provinciales den respuestas concretas y efectivas.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.