
En Rosario de la Frontera comenzó el recambio de semáforos con sistema de cruce seguro
El municipio de Rosario de la Frontera renueva los semáforos e incorpora funciones destinadas a ordenar la circulación peatonal

Cansados de vivir en la inseguridad, vecinos de la localidad de Apolinario Saravia decidieron realizar un corte en la ruta 5 con una única intención: exigir mayores controles policiales.
Sociedad25/11/2024
Carolina Saravia
Tras el aumento de hechos delictivos en la localidad de Apolinario Saravia, los vecinos se manifestaron en la Ruta Provincial 5, en el acceso norte al pueblo.


Indignados por la permanente inseguridad que azota sus hogares, comercios y sociedad toda, vecinos de Apolinario Saravia se vieron forzados a realizar un corte de la ruta 5, Acceso Norte de la localidad para exigir mayores controles policiales. El detonante fue la ola de robos ocurridos en estos últimos tiempos sin soluciones efectivas por parte de las autoridades de seguridad.
Tras las promesas sin cumplimiento provocaron la bronca ciudadana y llevó a los vecinos a tomar una medida de corte que busca llamar la atención de las autoridades para frenar esta situación que aqueja a la localidad anteña.
Según informó La Marina Torres: los habitantes manifestaron su hartazgo ante la falta de respuestas efectivas para combatir el crimen:
"Estamos cansados. Se encapuchan y entran a robar a cualquier hora del día. Ya no les importa que tengamos cámaras de seguridad, son capaces de golpearte y matarte para quitarte lo poco que tenés", señalaron los vecinos durante la protesta.
El corte de ruta se hace cada 40 minutos por 15 minutos de habilitación para el paso.
https://www.facebook.com/100054207264185/videos/1748438885970638/



El municipio de Rosario de la Frontera renueva los semáforos e incorpora funciones destinadas a ordenar la circulación peatonal

Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

