
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

De los mil pesos que cobraba, la empresa, que se encuentra embargada en la recaudación por no hacer las obras, aumentó a $1300 la circulación.
Actualidad27/11/2024
Por Expresión del Sur
Corredores Viales S.A. no se presentó a la audiencia de conciliación, y por el contrario aumentó el peaje. La concejal de Metán, María José Bernis, describió como una “locura”, e "increíble" la decisión de la empresa encargada del mantenimiento de Ruta Nacional 9/34..


“Es Increíble, habíamos sido citados por el juez Sebastián Fucho y solo se presentó Vialidad Nacional”, lamentó Bernis.
“Pasó de mil pesos a $1300, en concepto de un servicio que no están prestando. La gente de Rosario y Metán no pagan, llegan a la ventanilla y se niegan a abonar por el mal servicio, pero después todos los demás si lo están haciendo”, añadió.
A pesar de que la recaudación de Corredores Viales está embargada debido al incumplimiento de las obras, la empresa continúa cobrando el peaje, sin que esto se vea reflejado en mejoras en el estado de la ruta.
Además, la edil mencionó que la audiencia que se convocó para enero de 2025, en relación al tramo Metán -Metán Viejo, que está "totalmente destruido" y "donde los vehículos deben circular por la banquina", no contempla “el tramo Rosario de la Frontera y Yatasto, así que no representa una solución para nosotros”, señaló.
La situación es especialmente peligrosa en fechas de alta circulación, como vacaciones y fiestas, cuando muchas familias viajan por la zona. “A diario hay accidentes y roturas de vehículos”, expresó Bernis, destacando que hace más de 9 meses, las máquinas de Vialidad Provincial intentaron raspar la ruta, pero el estado empeoró. "Está intransitable hace más de 8 meses", terminó



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

