
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Una nueva estafa por WhatsApp está alertando a la comunidad, con delincuentes haciéndose pasar por el Ministerio de Salud para robar información.
Actualidad28/11/2024Una nueva modalidad de estafa virtual está generando alarma en la comunidad. Delincuentes se están haciendo pasar por el Ministerio de Salud a través de WhatsApp. El fraude comienza con un mensaje que, acompañado de una imagen, asegura que se están enviando turnos para la vacunación contra el dengue. El número de contacto utilizado, +54 9 221 563-0414, aparece registrado como disponible las 24 horas.
Los estafadores, tras establecer contacto, solicitan un código de verificación, que utilizan para acceder a cuentas privadas y obtener información confidencial de los usuarios. Este engaño también ha sido reportado por el Hospital del Carmen de Metán, donde se han registrado intentos de estafas telefónicas en las que los falsos emisarios se hacen pasar por personal del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud y el Hospital del Carmen alertaron que no realizan comunicaciones oficiales por WhatsApp ni llamadas telefónicas para gestionar turnos de vacunación. Asimismo, advirtieron que jamás se solicita información personal o códigos de verificación en estos procedimientos. Los programas de vacunación son totalmente gratuitos y se gestionan exclusivamente en centros de salud oficiales.
El Ministerio de Salud exhorta a la comunidad a mantenerse alerta y a difundir esta información para prevenir caer en este tipo de estafas, que comprometen la seguridad de los ciudadanos y sus datos personales.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.