Metán: el municipio encara fuerte operativo para erradicar criaderos de mosquitos

La iniciativa busca reducir los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Actualidad28/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
dengue Metán

Metán continúa implementando medidas preventivas en un esfuerzo por cuidar la salud de la población, especialmente en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika y chikungunya. Con el objetivo de minimizar riesgos y proteger a la comunidad, la Municipalidad, a través de agentes socioambientales, realiza semanalmente tareas de descacharrado en distintos barrios de la ciudad.

En esta oportunidad, el operativo de limpieza, que consiste en la recolección de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, se llevó a cabo en los barrios: San Judas Tadeo, Dúplex, Creston, 110 Viviendas, San Pantaleón, Parque, Balneario y Judicial.

descacharrado

El descacharrado fue acompañado por técnicos en control de vectores del Ministerio de Salud de la Nación, quienes asesoran y apoyan en la ejecución de acciones que buscan mitigar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades.

Carlos Camino, director de Salud y Zoonosis del Municipio, destacó la importancia de estas acciones preventivas: "El dengue es una problemática que debemos abordar con urgencia, especialmente en esta época del año, cuando las lluvias favorecen la proliferación del mosquito. El trabajo de los agentes socioambientales y el acompañamiento de los técnicos del Ministerio de Salud son fundamentales, pero también necesitamos la colaboración activa de la comunidad", señaló.

Dengue

"Es importante que los vecinos tomen conciencia de que, tras cada lluvia, el riesgo de aparición de criaderos aumenta. El descacharrado es una medida preventiva directa y efectiva, pero necesitamos que cada familia se comprometa a revisar sus hogares y eliminar todo tipo de recipiente donde se pueda acumular agua", agregó Camino, subrayando que la prevención del dengue es responsabilidad compartida.

limpieza

"El dengue es una enfermedad que pone en riesgo la salud de todos, y con pequeñas acciones podemos evitar que siga propagándose. ¡Nos cuidemos entre todos!", expresó el Director de Salud y Zoonosis del Municipio. Cabe destacar que, además del descacharrado, la Municipalidad mantiene constante comunicación con los vecinos para concientizar sobre la importancia de estas medidas preventivas y la necesidad de cuidar el entorno.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Portada

Justicia por Pitu: "Que pague quien tenga que pagar, caiga quien caiga"

Por Expresión del Sur
Actualidad10/05/2025

La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.