Beto Castillo acompañó al gobernador en la Cumbre de Minería Sostenible

En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta acompañado del Presidente del Directorio de REMSa SA integró junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy el panel de la Mesa del Cobre. Donde se reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.

Minería28/11/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
beto

Tras el Panel, de la Mesa del Cobre los gobernadores firmaron un convenio por el que se acordó que el Gobernador de San Juan ejerza la presidencia de la Mesa Interprovincial del Cobre por el término de un año, siendo un cargo rotativo con el objetivo de fortalecer el espíritu federal y colaborativo.

En esta ocasión acompañó al Gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz el  Presidente del Directorio de REMSa SA, Beto Castillo, en la cumbre minera donde se realizó la firma de la Mesa de Cobre.

Junto a los gobernadores de las cinco provincias que integran la Mesa del Cobre, Gustavo Sáenz, Alfredo Cornejo, Raúl Jalil, Carlos Sadir, Marcelo Orrego y la Secretaría de Minería de la Nación se dio inicio a la Cumbre de Minería Sostenible de Mendoza 2024.

En la cumbre se expuso sobre los avances de la provincia en estudios de impacto ambiental, en seguridad jurídica, en inversiones y generación de puestos de trabajo. Además, se hizo hincapié en la transparencia de los procesos y la incorporación de nuevas tecnologías.

Te puede interesar
IMG_20250213_182312_(930_x_525_píxel)

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró la tercera planta de litio en Salta

Por Expresión del Sur
Minería13/02/2025

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.