
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Así lo confirmó el presidente del Ente Regulador, quien destacó que la Jueza Federal de Tartagal, ordenó que la Secretaría de Energía de la Nación sea parte demandada en el amparo presentado para garantizar un servicio de calidad en los departamentos del norte de la provincia.
Actualidad28/11/2024En un nuevo avance judicial relacionado con los recurrentes cortes de energía que afectan a los departamentos del norte de la provincia, la Jueza Federal de Tartagal, Ivana Hernández, ordenó que la Secretaría de Energía de la Nación sea parte demandada en el amparo presentado por el Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta.
Carlos "Uluncha" Saravia, presidente del ente, expresó que la medida busca que el Estado nacional intervenga para garantizar un suministro eléctrico más estable y eficiente. En particular, se solicita que Nación contrate la energía de la empresa boliviana ENDE y de ETASA, con el fin de mejorar los perfiles de tensión y agilizar la restitución del servicio durante los cortes.
El dirigente destacó la relevancia de esta decisión judicial, subrayando que se trata de un paso importante para resolver los problemas históricos que enfrenta el sistema eléctrico en el norte de Salta. "Es fundamental que, ante la previsión de un verano complicado con posibles cortes y privaciones del servicio, tengamos alternativas para garantizar la continuidad del suministro", explicó Saravia.
El presidente del Ente Regulador también hizo hincapié en la necesidad de la colaboración de las autoridades nacionales y provinciales para encontrar una solución definitiva que beneficie a los usuarios y evite futuras interrupciones del servicio eléctrico en la región.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches