
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
Según explicó el presidente del Foro Marcelo Moisés, las comunas tienen el aval de Gobernador para ampliar la convocatoria del 4 de mayo para aquellos municipios que cumplan con el procedimiento para reformar o crear sus Cartas Orgánicas.
Política29/11/2024Los intendentes que iniciaron con el proceso deben lograr que los Concejos Deliberantes aprueben por mayoría agravada una ordenanza que declare la necesidad de la reforma parcial o total de sus cartas magnas. Mismo procedimiento deben cumplir aquellos que busquen crear sus cartas.
Una vez llevada a cabo la elección del 4 de mayo, los convencionales tendrán un tiempo límite para armar el texto o modificar la norma; siendo la Legislatura de Salta quien deberá aprobar posteriormente las nuevas Cartas.
Baltasar Lara Gros (Orán); Carlos Rosso (General Güemes); Franco Hernández Berni (Tartagal), Juanilo Aguirre (Joaquín V. González); José Issa (Metán); Rita Guevara (Cafayate); Kuldeep Singh (Rosario de la Frontera) y Soledad Cabrera (Hipolito Yrigoyen) son algunos de los jefes comunales que están avanzando para cumplir con los plazos y puedan elegir convencionales constituyentes.
Lino Yonar (Campo Quijano); Efraín Orozco (El Carril); Esteban Ivetich (Chicoana); Rolando Rojas (El Quebrachal); Fernando Alabí (Las Lajitas) y el propio Marcelo Moisés por Apolinario Saravia son los municipios que han avanzado con el proceso legislativo y que no tienen Carta Orgánica.
El requisito para poder tener Carta Orgánica según dicta la Ley de Municipios es que estos deben contar con 10 mil habitantes por lo menos residiendo en la localidad.
Siete son las comunas que no tienen Carta y que se encuentran en condiciones de llamar a elecciones para conformar la norma. Seis de estos iniciaron el proceso y cuatro ya se encuentran en las condiciones para que se los incluya en la convocatoria de mayo. El lineamiento que impulsa la conducción del Foro de Intendentes es que las comunas fortalezcan los organismos de control y transparencia dentro de la institución municipal.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.