
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Según explicó el presidente del Foro Marcelo Moisés, las comunas tienen el aval de Gobernador para ampliar la convocatoria del 4 de mayo para aquellos municipios que cumplan con el procedimiento para reformar o crear sus Cartas Orgánicas.
Política29/11/2024
José Alberto Coria
Los intendentes que iniciaron con el proceso deben lograr que los Concejos Deliberantes aprueben por mayoría agravada una ordenanza que declare la necesidad de la reforma parcial o total de sus cartas magnas. Mismo procedimiento deben cumplir aquellos que busquen crear sus cartas.


Una vez llevada a cabo la elección del 4 de mayo, los convencionales tendrán un tiempo límite para armar el texto o modificar la norma; siendo la Legislatura de Salta quien deberá aprobar posteriormente las nuevas Cartas.
Baltasar Lara Gros (Orán); Carlos Rosso (General Güemes); Franco Hernández Berni (Tartagal), Juanilo Aguirre (Joaquín V. González); José Issa (Metán); Rita Guevara (Cafayate); Kuldeep Singh (Rosario de la Frontera) y Soledad Cabrera (Hipolito Yrigoyen) son algunos de los jefes comunales que están avanzando para cumplir con los plazos y puedan elegir convencionales constituyentes.
Lino Yonar (Campo Quijano); Efraín Orozco (El Carril); Esteban Ivetich (Chicoana); Rolando Rojas (El Quebrachal); Fernando Alabí (Las Lajitas) y el propio Marcelo Moisés por Apolinario Saravia son los municipios que han avanzado con el proceso legislativo y que no tienen Carta Orgánica.
El requisito para poder tener Carta Orgánica según dicta la Ley de Municipios es que estos deben contar con 10 mil habitantes por lo menos residiendo en la localidad.
Siete son las comunas que no tienen Carta y que se encuentran en condiciones de llamar a elecciones para conformar la norma. Seis de estos iniciaron el proceso y cuatro ya se encuentran en las condiciones para que se los incluya en la convocatoria de mayo. El lineamiento que impulsa la conducción del Foro de Intendentes es que las comunas fortalezcan los organismos de control y transparencia dentro de la institución municipal.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

