
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Una reciente auditoría puso al descubierto un fraude masivo en el sistema de pensiones no contributivas por invalidez en Argentina, donde se detectó que 150 personas habían fallecido hace 5 años atrás y aún se pagaba esas pensiones.
Actualidad02/12/2024Una reciente auditoría puso al descubierto un fraude masivo en el sistema de pensiones no contributivas por invalidez en Argentina.
Manuel Adorni, vocero presidencial en su última conferencia de prensa, de este viernes, dio a conocer los números de la nueva auditoría en el ANDIS, donde ya se detectaron que 212 personas procesadas, condenadas y presas recibían una pensión no contributiva por invalidez laboral y se identificaron 150 personas fallecidas que cobraban una pensión por discapacidad.
De acuerdo con el informe del Gobierno, se detectó que las 150 personas habían fallecido hace 5 años atrás. En consecuencia, otras personas siguieron cobrando la prestación en nombre de los fallecidos, denotando una falta de controles en el organismo.
El costo total del “fraude” sería de $1.355.000 pesos, según constató el vocero presidencial, que a su vez dijo que fueron “cobrados de manera indebida". Asimismo, se detalló que ese dinero llegó a 102 instituciones prestadoras en todo el país.
En tanto, el fiscal Guillermo Marijuán es el encargado de investiga el marco legal por el que se flexibilizaron los controles de las prestaciones.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.