Expo Tattoo Ciudad de la Miel: arte en tinta, cultura y solidaridad en Metán

La Expo Tattoo Ciudad de la Miel, del 6 al 8 de diciembre en San José de Metán, reunirá a tatuadores nacionales e internacionales en un evento único de arte, música y solidaridad.

Sociedad02/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Tatto

San José de Metán será sede de la Convención de Tatuadores Nacionales e Internacionales, un evento que fusionará arte, cultura y solidaridad del 6 al 8 de diciembre.

La Expo Tattoo Ciudad de la Miel se llevará a cabo en el salón "La Fraternidad", ubicado en Maipú 128, con actividades programadas desde las 11:00 de la mañana. Este encuentro contará con la participación de más de 30 artistas de renombre, quienes mostrarán su talento en tatuajes en vivo, ilustraciones y perforaciones, elevando el arte corporal a su máxima expresión.

El evento también ofrecerá espacios especializados para la comunidad tatuadora, incluyendo insumos y prendas exclusivas, además de exhibiciones artísticas y propuestas gastronómicas. La música estará a cargo de DJ locales, aportando ritmo a la jornada.

En un gesto solidario, la entrada al evento será un kilo de alimento para cachorros, que será donado a la fundación protectora de animales AMAME, mostrando el compromiso del evento con el bienestar animal.

La organización está a cargo de los tatuadores @florespadilla.ttt y @juanpabloretuerta, con el apoyo de la Municipalidad de San José de Metán, quienes destacan que esta convención busca consolidarse como un referente cultural en la región.

La Expo Tattoo invita a toda la comunidad a ser parte de una experiencia única, donde la creatividad y la solidaridad se dan la mano.

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.