
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El legislador por la Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle, negó que los jubilados corran riesgo de vida tras las nuevas restricciones para acceder a medicamentos a afiliados de la obra social. "Los parientes pueden ayudar", sugirió
Actualidad03/12/2024
Por Expresión del Sur
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Julio Moreno Ovalle, justificó las nuevas restricciones implementadas por el PAMI para el acceso gratuito a medicamentos, argumentando que los recortes buscan priorizar el “déficit fiscal cero”.


Según el legislador, descartó que la decisión coloque en riesgo la vida de los jubilados que tendrán mayores complicaciones económicas para acceder a los remedios. "No creo que sea para tanto", definió.
"Lo que pasa es que hay jubilados que necesitan y otros que tienen otro tipo de ingresos. Hay jubilados que pueden tener una casa o un auto de alta gama, no me parece mal lo que se está haciendo. Estamos defendiendo una reducción del déficit presupuestario que nos toca a todos, no solamente al PAMI", señaló.
En cuanto a la posibilidad de que los nuevos requisitos obstaculicen el acceso a medicamentos vitales, el diputado dio una llamativa declaración y negó que pueda llegar a afectar la salud de las personas mayores.
"No creo que tenemos que apuntar a ese tipo de sensibilidades. Esa persona puede tener parientes, o gente que le pueda ayudar. No creo que sea para tanto”, afirmó.
Moreno Ovalle, que integra las comisiones de Personas Mayores y de Previsión y Seguridad Social en la Cámara de Diputados, insistió en que lo primero y fundamental es preservar el déficit fiscal cero y que esto afecta a todos los sectores.
"Los que cobran un poco más van a tener que pagar, y los que cobran menos van a tener más beneficios", dijo en una entrevista con El Destape AM 1070.
El PAMI anunció la implementación de nuevos requisitos para que los jubilados puedan acceder al beneficio de medicamentos gratuitos. Ahora, quienes necesiten una cobertura del 100% deberán tramitar un “subsidio social”, que incluye condiciones como no percibir ingresos superiores a $390.000 mensuales, no estar afiliados a una prepaga y no poseer vehículos de menos de 10 años de antigüedad.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

