
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El legislador por la Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle, negó que los jubilados corran riesgo de vida tras las nuevas restricciones para acceder a medicamentos a afiliados de la obra social. "Los parientes pueden ayudar", sugirió
Actualidad03/12/2024El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Julio Moreno Ovalle, justificó las nuevas restricciones implementadas por el PAMI para el acceso gratuito a medicamentos, argumentando que los recortes buscan priorizar el “déficit fiscal cero”.
Según el legislador, descartó que la decisión coloque en riesgo la vida de los jubilados que tendrán mayores complicaciones económicas para acceder a los remedios. "No creo que sea para tanto", definió.
"Lo que pasa es que hay jubilados que necesitan y otros que tienen otro tipo de ingresos. Hay jubilados que pueden tener una casa o un auto de alta gama, no me parece mal lo que se está haciendo. Estamos defendiendo una reducción del déficit presupuestario que nos toca a todos, no solamente al PAMI", señaló.
En cuanto a la posibilidad de que los nuevos requisitos obstaculicen el acceso a medicamentos vitales, el diputado dio una llamativa declaración y negó que pueda llegar a afectar la salud de las personas mayores.
"No creo que tenemos que apuntar a ese tipo de sensibilidades. Esa persona puede tener parientes, o gente que le pueda ayudar. No creo que sea para tanto”, afirmó.
Moreno Ovalle, que integra las comisiones de Personas Mayores y de Previsión y Seguridad Social en la Cámara de Diputados, insistió en que lo primero y fundamental es preservar el déficit fiscal cero y que esto afecta a todos los sectores.
"Los que cobran un poco más van a tener que pagar, y los que cobran menos van a tener más beneficios", dijo en una entrevista con El Destape AM 1070.
El PAMI anunció la implementación de nuevos requisitos para que los jubilados puedan acceder al beneficio de medicamentos gratuitos. Ahora, quienes necesiten una cobertura del 100% deberán tramitar un “subsidio social”, que incluye condiciones como no percibir ingresos superiores a $390.000 mensuales, no estar afiliados a una prepaga y no poseer vehículos de menos de 10 años de antigüedad.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.