
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
Un hombre que utilizaba el grupo "Narcóticos Anónimos" en Telegram para coordinar la venta de drogas fue condenado a cuatro años de prisión.
Judiciales04/12/2024Mario Paredes Reynaga fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por su participación en la comercialización de estupefacientes, tras aceptar su responsabilidad en un juicio abreviado. La condena fue dictada por la jueza Gabriela Nallar Romero, de la Sala 5 del Tribunal de Juicio, quien validó el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía, representada por el fiscal Santiago López Soto de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), y el acusado.
Las investigaciones realizadas por la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta revelaron que Paredes Reynaga operaba mediante la aplicación Telegram, donde ofrecía distintas sustancias a través de un grupo denominado "Narcóticos Anónimos". Las ventas se concretaban bajo modalidad "delivery" y los pagos se realizaban en efectivo o por transferencias bancarias.
El 8 de mayo, con autorización judicial, se llevó a cabo un allanamiento en su vivienda en barrio Luján, donde se incautaron 80 dosis de cocaína, 80 dosis de marihuana, elementos para el acondicionamiento de las sustancias, dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.