
Prueba de jugadores: los Infernales Vóley ya trabajan de cara a la Liga Nacional
El equipo comenzó los entrenamientos en el Microestadio Delmi de cara a la competencia nacional que se disputará entre enero y abril del próximo año.

El presidente de la Liga Metanense de Fútbol, fue elegido tesorero de la filial salteña que nuclea a las ligas del interior. Esta semana anunció la incorporación de ocho nuevos reflectores para el estadio Raúl Pastor Moya
Deportes06/12/2024
Xiomara Díaz
Desde mediados de noviembre, José "Pirulo" Craba pasó a integrar la nueva comisión directiva de la Federación Salteña de Fútbol. Fue elegido tesorero en el organismo que nuclea a las ligas del interior, que ahora preside el rosarino Osvaldo "Valo" Romano.


La nominación de las nuevas autoridades se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre mediante una Asamblea General Ordinaria que la filial salteña convocó en la localidad de Cerrillos. La nueva comisión contó con el aval de la Liga Metanense de Fútbol; Liga de Fútbol del Valle de Lerma; Liga Calchaquí de Fútbol (Cafayate) y Liga Regional de Fútbol del Bermejo.
"La elección tuvo lugar en un contexto de trabajo conjunto entre las ligas del interior, lo que marca un avance hacia una estructura más integrada y federal en el deporte salteño", declaró el metanense.

Asimismo Craba indicó que se trata de un paso fundamental para mejorar las condiciones de juego y brindar más oportunidades a los equipos del interior de la provincia. "Nos comprometimos a trabajar en conjunto para alcanzar un federalismo en nuestro fútbol salteño", expresó.
Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de potenciar la infraestructura de los clubes del interior para poder competir en igualdad de condiciones con las grandes ligas de la provincia.
El viernes pasado, el presidente de San José y actual titular de la Liga de Metán, participó de una reunión con el presidente de Gimnasia y Tiro, Marcelo Mentesana, y los presidentes de las ligas del interior. En este encuentro, también estuvo presente el presidente de la Federación Salteña de Fútbol, Osvaldo Romano.
Durante la reunión, Mentesana anunció un importante gesto de apoyo hacia las ligas del interior: la donación de ocho reflectores para cada liga, lo que contribuirá a mejorar la infraestructura y condiciones de los campos de juego en distintas localidades.
"Mejorar la iluminación de nuestros estadios permitirá la realización de partidos nocturnos, lo que ampliará las posibilidades de organización de torneos y competiciones", destacó José Craba, quien expresó su agradecimiento hacia el presidente de Gimnasia y Tiro, del mismo modo al titular de la Federación Salteña.

El presidente de la Liga Metanense destacó la importancia de fomentar la colaboración entre las instituciones deportivas de la provincia para fortalecer el fútbol en todas sus categorías. "Nuestro objetivo es lograr una integración real y trabajar de manera más equitativa, para que las ligas del interior también puedan tener acceso a los mismos recursos y oportunidades que las de la capital", agregó.



El equipo comenzó los entrenamientos en el Microestadio Delmi de cara a la competencia nacional que se disputará entre enero y abril del próximo año.

La visita del Shihan 8° Dan Hugo González y la Sensei 4° Dan Alejandra Rodríguez reunió a escuelas de karate de distintas localidades en una jornada técnica que puso el foco en la formación, la corrección gestual y el perfeccionamiento de los practicantes.

Internos de Salta y Jujuy participaron hoy de un encuentro amistoso de rugby que marcó un avance significativo en las políticas de reinserción social impulsadas por la División Bienestar de Internos del Servicio Penitenciario dependiente de la Secretaría de Justicia y la Fundación Espartanos.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

