
Metán en el radar regional como sede de torneo internacional de pesas olímpicas
Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.
El presidente de la Liga Metanense de Fútbol, fue elegido tesorero de la filial salteña que nuclea a las ligas del interior. Esta semana anunció la incorporación de ocho nuevos reflectores para el estadio Raúl Pastor Moya
Deportes06/12/2024Desde mediados de noviembre, José "Pirulo" Craba pasó a integrar la nueva comisión directiva de la Federación Salteña de Fútbol. Fue elegido tesorero en el organismo que nuclea a las ligas del interior, que ahora preside el rosarino Osvaldo "Valo" Romano.
La nominación de las nuevas autoridades se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre mediante una Asamblea General Ordinaria que la filial salteña convocó en la localidad de Cerrillos. La nueva comisión contó con el aval de la Liga Metanense de Fútbol; Liga de Fútbol del Valle de Lerma; Liga Calchaquí de Fútbol (Cafayate) y Liga Regional de Fútbol del Bermejo.
"La elección tuvo lugar en un contexto de trabajo conjunto entre las ligas del interior, lo que marca un avance hacia una estructura más integrada y federal en el deporte salteño", declaró el metanense.
Asimismo Craba indicó que se trata de un paso fundamental para mejorar las condiciones de juego y brindar más oportunidades a los equipos del interior de la provincia. "Nos comprometimos a trabajar en conjunto para alcanzar un federalismo en nuestro fútbol salteño", expresó.
Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de potenciar la infraestructura de los clubes del interior para poder competir en igualdad de condiciones con las grandes ligas de la provincia.
El viernes pasado, el presidente de San José y actual titular de la Liga de Metán, participó de una reunión con el presidente de Gimnasia y Tiro, Marcelo Mentesana, y los presidentes de las ligas del interior. En este encuentro, también estuvo presente el presidente de la Federación Salteña de Fútbol, Osvaldo Romano.
Durante la reunión, Mentesana anunció un importante gesto de apoyo hacia las ligas del interior: la donación de ocho reflectores para cada liga, lo que contribuirá a mejorar la infraestructura y condiciones de los campos de juego en distintas localidades.
"Mejorar la iluminación de nuestros estadios permitirá la realización de partidos nocturnos, lo que ampliará las posibilidades de organización de torneos y competiciones", destacó José Craba, quien expresó su agradecimiento hacia el presidente de Gimnasia y Tiro, del mismo modo al titular de la Federación Salteña.
El presidente de la Liga Metanense destacó la importancia de fomentar la colaboración entre las instituciones deportivas de la provincia para fortalecer el fútbol en todas sus categorías. "Nuestro objetivo es lograr una integración real y trabajar de manera más equitativa, para que las ligas del interior también puedan tener acceso a los mismos recursos y oportunidades que las de la capital", agregó.
Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.
Metán recibirá la fecha final del Argentino de Enduro el 1 y 2 de noviembre. Los mejores riders del país buscarán el título en un circuito técnico y exigente. Los pilotos locales llegan bien posicionados y con la chance de definir ante su gente.
La Escuela Municipal de Vóley Playa Femenino de Joaquín V. González se impuso en la instancia subzonal de los Juegos Evita 2025 y accedió a la próxima etapa de la competencia provincial.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.