
Un éxito argentino que necesita la ayuda de todos: Los clubes de barrios
En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Su alto contenido de vitaminas y minerales, como A, B2, C, hierro y magnesio, lo convierte en un aliado natural para la salud y el bienestar.
Opinión07/12/2024
Por Expresión del Sur
El romero, una planta aromática utilizada desde tiempos ancestrales, ganó reconocimiento por sus múltiples propiedades medicinales, especialmente en la medicina tradicional y la cosmética. Con un contenido excepcional de vitaminas A, B2, C, y minerales como hierro, magnesio, zinc y calcio, el romero es conocido por sus efectos beneficiosos sobre la salud digestiva, el fortalecimiento capilar, y su acción antiinflamatoria.


Uno de los usos más populares del romero es su capacidad para fomentar el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Diversos estudios han comprobado su efectividad al estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y, como consecuencia, promover el crecimiento del cabello. Además, su contenido de antioxidantes y vitaminas contribuye a mantener un cabello sano y resistente. Para aprovechar al máximo estas propiedades, una receta casera de romero, jengibre y menta se ha viralizado en internet, consistiendo en una infusión que debe aplicarse en el cuero cabelludo para mejorar la nutrición del cabello. Este tratamiento, que se recomienda realizar tres veces por semana, es solo una de las formas de incorporar el romero en la rutina capilar diaria.
Además de sus beneficios para el cabello, también es un remedio natural contra la hinchazón abdominal, un problema común que puede ser causado por diversos factores, desde una alimentación inadecuada hasta condiciones de salud más complejas. El romero posee compuestos como el ácido rosmarínico, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, que ayudan a reducir la hinchazón y el dolor digestivo. Este efecto es complementado por su capacidad para mejorar la digestión, estimulando la producción de jugos gástricos y bilis. También tiene un efecto carminativo que alivia la acumulación de gases y, por si fuera poco, actúa como un antiespasmódico natural, relajando los músculos del tracto digestivo y aliviando los cólicos.
Si bien el romero es generalmente seguro para la mayoría de las personas, es fundamental usarlo con moderación, ya que su consumo excesivo puede generar efectos no deseados. Además, se deben tener precauciones en personas con problemas de salud específicos, como úlceras, gastritis o enfermedades renales. Durante el embarazo y la lactancia, su consumo está contraindicado debido a la falta de estudios suficientes sobre su seguridad en estas etapas.
Como con cualquier remedio natural, es importante consultar a un médico antes de incorporar el romero a la rutina diaria, especialmente si se están tomando medicamentos, ya que puede interactuar con ciertos tratamientos, como anticoagulantes y antiinflamatorios.
El romero, más que una simple hierba, es un aliado natural que, utilizado adecuadamente, puede mejorar la salud de diversas maneras. Desde su acción sobre la digestión hasta sus propiedades cosméticas, esta planta sigue siendo un referente de la medicina natural, con beneficios ampliamente reconocidos a lo largo de la historia.



En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

La final del Enduro Argentino no solo fue una competencia deportiva de primer nivel, sino la consagración de una ciudad que trabaja, que planifica y que sabe recibir

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

