
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
A través de X, Milei destacó el ahorro de Salta por cobrar la atención médica a extranjeros, que permitió la compra de 34 ambulancias y redujo un 95% los “tours sanitarios” desde Bolivia. El poste tuvo casi 50 mil visualizaciones.
Política08/12/2024El presidente Javier Milei, se hizo eco de una noticia publicada por Infobae respecto a los resultados de la decisión implementada por el gobierno de Salta de cobrar la atención médica a extranjeros. A través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), Milei destacó la medida y compartió cifras concretas sobre el impacto:
“El resultado de cobrar a extranjeros es que cayó en un 95% la atención a los extranjeros. Ahora los salteños disponen de camas, y se acabaron los tours sanitarios, que mayormente provenían de Bolivia. Con lo ahorrado compraremos 34 ambulancias”, sostuvo el mandatario.
El posteo del presidente alcanzó 49,4 mil visualizaciones, generando amplia repercusión en redes sociales. .
La publicación de Milei hace referencia al informe presentado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien celebró los resultados obtenidos en la provincia a partir de la implementación de la medida. Según detalló el mandatario provincial, tan solo el hospital San Vicente de Paul, de la ciudad de Orán, logró un ahorro de 2.300 millones de pesos al aplicar el cobro de la atención médica a ciudadanos extranjeros no residentes. En tanto el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, la asistencia cayó un 67%.
Sáenz, al igual que el ministro de Salud, Federico Mangione, días atrás destacó que el Gobierno nacional haya tomado la misma decisión de cobrar la atención médica a extranjeros, reconociendo los beneficios directos para el sistema de salud local y nacional.
La iniciativa impulsada por Salta permitió aliviar la saturación de hospitales y frenar los llamados “tours sanitarios”, con una caída del 95% en la atención de extranjeros, especialmente de ciudadanos provenientes de Bolivia. Sáenz subrayó que los fondos ahorrados se destinarán a fortalecer el sistema de salud pública, confirmando la compra de 34 nuevas ambulancias para la provincia.
La declaración del presidente Milei amplificó el debate sobre las políticas de reciprocidad sanitaria y el uso de recursos públicos en la atención de ciudadanos no residentes.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.