Confirmado: Cambiaron las fecha de las elecciones legislativas en Salta
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
A través de X, Milei destacó el ahorro de Salta por cobrar la atención médica a extranjeros, que permitió la compra de 34 ambulancias y redujo un 95% los “tours sanitarios” desde Bolivia. El poste tuvo casi 50 mil visualizaciones.
Política08/12/2024José Alberto CoriaEl presidente Javier Milei, se hizo eco de una noticia publicada por Infobae respecto a los resultados de la decisión implementada por el gobierno de Salta de cobrar la atención médica a extranjeros. A través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), Milei destacó la medida y compartió cifras concretas sobre el impacto:
“El resultado de cobrar a extranjeros es que cayó en un 95% la atención a los extranjeros. Ahora los salteños disponen de camas, y se acabaron los tours sanitarios, que mayormente provenían de Bolivia. Con lo ahorrado compraremos 34 ambulancias”, sostuvo el mandatario.
El posteo del presidente alcanzó 49,4 mil visualizaciones, generando amplia repercusión en redes sociales. .
La publicación de Milei hace referencia al informe presentado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien celebró los resultados obtenidos en la provincia a partir de la implementación de la medida. Según detalló el mandatario provincial, tan solo el hospital San Vicente de Paul, de la ciudad de Orán, logró un ahorro de 2.300 millones de pesos al aplicar el cobro de la atención médica a ciudadanos extranjeros no residentes. En tanto el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, la asistencia cayó un 67%.
Sáenz, al igual que el ministro de Salud, Federico Mangione, días atrás destacó que el Gobierno nacional haya tomado la misma decisión de cobrar la atención médica a extranjeros, reconociendo los beneficios directos para el sistema de salud local y nacional.
La iniciativa impulsada por Salta permitió aliviar la saturación de hospitales y frenar los llamados “tours sanitarios”, con una caída del 95% en la atención de extranjeros, especialmente de ciudadanos provenientes de Bolivia. Sáenz subrayó que los fondos ahorrados se destinarán a fortalecer el sistema de salud pública, confirmando la compra de 34 nuevas ambulancias para la provincia.
La declaración del presidente Milei amplificó el debate sobre las políticas de reciprocidad sanitaria y el uso de recursos públicos en la atención de ciudadanos no residentes.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El Gobierno de la provincia se encuentra a punto de oficializar el traslado de las elecciones de medio término al domingo 11 de mayo, según informaron fuentes cercanas en las últimas horas.
El magnate se vio envuelto en una controversia después de realizar un gesto en un mitin posterior a la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.