
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
Hartos del estado crítico de la ruta nacional 9/34 en el tramo comprendido entre Metán y Metán Viejo, el concejal Federico Delgado junto a su equipo de trabajo, comenzaron a tapar los baches originados sobre la cinta asfáltica. “Los que tienen que hacerlos, no lo hacen. Nosotros sí” manifestó el edil.
Sociedad08/12/2024“Estamos arreglando la ruta, ya que no la arregla nadie, de última, tratando de tapar los baches y cráteres que de noche más que nada representa un peligro para los que transitan por aquí y así evitar accidentes” manifestó Delgado.
“Nosotros seguimos laburando para evitar que la ruta siga siendo la ruta de la muerte, ya que Corredores Viales y Vialidad de Nación no hacen absolutamente nada” sentenció el legislador.
Además, recordó que desde la empresa Corredores Viales, responsable del tramo de la ruta si bien se hicieron presentes para analizar el estado actual de la misma: “es todo un verso”, sostuvo y alertó: “lo mismo va a suceder en la Justicia donde ellos (Corredores Viales) van a apelar a la Corte Suprema de Justicia y eso se resolverá más o menos en tres años, cuando la ruta esté hecha no por ellos precisamente”.
Cabe recordar que durante la semana, los vecinos de Metán y Rosario de la Frontera realizaron un corte de ruta, endureciendo el reclamo que ha pasado por todos los estrados y continúa sin ver soluciones: “Creo que los metanenses y rosarinos nos merecemos una ruta como la gente”, señaló el edil.
Por su parte, la vecina Marta Iñíguez remarcó en el diálogo a los medios locales, que la convocatoria es puramente vecinal y que no responde a cuestiones políticas: “todos transitamos por esta ruta a diario y algunos eventualmente y necesitamos que hagan una ruta nueva ahora porque llevamos un año esperando a que esto se arregle (…). Esto es una cuestión de un pueblo, de más de 6 mil vehículos que pasan a diario y no queremos que nadie muera en la ruta”, insistió.
Recordaron por último que el proyecto de la nueva ruta viene de la época del ahora ex presidente Mauricio Macri, careciendo de un proyecto serio, y con permanentes amenazas a quienes viven en la vera de la RN 9/34 de inclusive llegar a perder sus frentes. Sin embargo, nada de eso sucedió y hoy la incertidumbre es total. (Nuevo Diario)
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
Un conductor que circulaba a alta velocidad perdió el control de su automóvil y colisionó contra dos vehículos estacionados en Avenida Palau, en Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió cerca de las 19 y fue asistido por personal de Bomberos y Tránsito.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.