
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones brindó una capacitación en Metán, dirigida al equipo de salud del Hospital del Carmen y otros centros, enfocada en el abordaje integral de pacientes con riesgo de suicidio.
Salud09/12/2024En un esfuerzo por fortalecer la atención en salud mental, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta llevó a cabo una importante capacitación en el Hospital del Carmen de Metán, dirigida a profesionales del equipo de salud. La jornada, titulada "Actualización en la atención integral de pacientes con intento de suicidio y suicidio", se desarrolló en el marco del programa GUIAF (Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodio de Suicidio e Intento de Suicidio) y tuvo como objetivo actualizar los conocimientos de los profesionales que intervienen en la atención de personas con riesgo suicida.
El evento reunió a médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, agentes sanitarios y personal administrativo del Hospital del Carmen, así como profesionales de los Centros de Salud de Río Piedras y Lumbrera. Las licenciadas Yasmín Salomón y Silvana Rodríguez, integrantes del equipo GUIAF, fueron las encargadas de brindar la capacitación, destacando la importancia de ofrecer una atención integral que garantice el respeto a los derechos de las personas con padecimientos mentales, tal como lo establece la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y el Decreto Provincial N° 1003/24.
El principal objetivo de la capacitación fue proporcionar a los profesionales de salud las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva los casos de pacientes con riesgo suicida, asegurando una atención de calidad que respete las normativas legales y éticas. En este sentido, las licenciadas Salomón y Rodríguez resaltaron la importancia de mantener una constante actualización profesional y de promover prácticas que aseguren un enfoque multidisciplinario y humano en la atención de estos pacientes.
Este tipo de iniciativas, que forman parte de un plan más amplio del Ministerio de Salud Pública, buscan fortalecer la capacidad del sistema de salud para responder adecuadamente a situaciones de crisis emocional y psicológica, y promover un enfoque de prevención y tratamiento que involucre a toda la comunidad sanitaria.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.