
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones brindó una capacitación en Metán, dirigida al equipo de salud del Hospital del Carmen y otros centros, enfocada en el abordaje integral de pacientes con riesgo de suicidio.
Salud09/12/2024En un esfuerzo por fortalecer la atención en salud mental, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta llevó a cabo una importante capacitación en el Hospital del Carmen de Metán, dirigida a profesionales del equipo de salud. La jornada, titulada "Actualización en la atención integral de pacientes con intento de suicidio y suicidio", se desarrolló en el marco del programa GUIAF (Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodio de Suicidio e Intento de Suicidio) y tuvo como objetivo actualizar los conocimientos de los profesionales que intervienen en la atención de personas con riesgo suicida.
El evento reunió a médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, agentes sanitarios y personal administrativo del Hospital del Carmen, así como profesionales de los Centros de Salud de Río Piedras y Lumbrera. Las licenciadas Yasmín Salomón y Silvana Rodríguez, integrantes del equipo GUIAF, fueron las encargadas de brindar la capacitación, destacando la importancia de ofrecer una atención integral que garantice el respeto a los derechos de las personas con padecimientos mentales, tal como lo establece la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y el Decreto Provincial N° 1003/24.
El principal objetivo de la capacitación fue proporcionar a los profesionales de salud las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva los casos de pacientes con riesgo suicida, asegurando una atención de calidad que respete las normativas legales y éticas. En este sentido, las licenciadas Salomón y Rodríguez resaltaron la importancia de mantener una constante actualización profesional y de promover prácticas que aseguren un enfoque multidisciplinario y humano en la atención de estos pacientes.
Este tipo de iniciativas, que forman parte de un plan más amplio del Ministerio de Salud Pública, buscan fortalecer la capacidad del sistema de salud para responder adecuadamente a situaciones de crisis emocional y psicológica, y promover un enfoque de prevención y tratamiento que involucre a toda la comunidad sanitaria.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.