
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En la ciudad de Salta hubo 311 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 896 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 698 en el San Bernardo, 234 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 26 en el Miguel Ragone.
Salud09/12/2024El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) intervino en 311 atenciones prehospitalarias, desde las 7 del viernes 6 de diciembre hasta las 7 del lunes 9.
Entre las causas de emergencia, se cuentan heridos por arma blanca, accidentes de tránsito, crisis hipertensiva y pérdida de conocimiento.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes 6 de diciembre hasta las 8 del lunes 9, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 210 pacientes, de los cuales 48 fueron hospitalizados. Hubo 77 de ginecología, 77 atenciones de obstetricia, 29 de clínica médica y 27 de enfermería.
En la guardia pediátrica, ingresaron 686 pacientes, de los cuales 46 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 94 por gastroenteritis, 72 por patologías respiratorias, 35 por traumatismos varios, 5 por mordedura de perros, 3 por quemaduras y 1 por picadura de alacrán.
Hubo 31 nacidos vivos: 24 hombres y 7 mujeres.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.