
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
En la Terminal de Ómnibus de Metán, el ballet La Cautiva revivió *El Milagro del Pesebre*, una emotiva obra que celebra el verdadero espíritu de la Navidad.
Cultura10/12/2024En una noche cargada de emoción y profundo significado, el ballet La Cautiva, dirigido por el profesor Juan José López, transportó a los presentes a un momento único, donde el arte, la fe y la esperanza se entrelazan con la historia de la Navidad. En la Terminal de Ómnibus de Metán, se volvió a poner en escena El Milagro del Pesebre, una obra que, con cada danza, con cada paso, logra capturar la esencia más pura de la festividad: el amor, la unidad y el renacer.
El ballet La Cautiva, en su imponente participación en los eventos organizados por la Municipalidad de Metán, demuestra una vez más su incansable dedicación y su contribución a la cultura local. Desde su fundación, el grupo fue sinónimo de compromiso artístico, siempre dispuesto a llevar adelante, sin excepción, cada evento que le es propuesto, sin importar el esfuerzo ni el desafío que esto implique. El amor por el arte y la danza es su motor, y en El Milagro del Pesebre, lo plasmaron de manera sublime.
La interpretación del ballet en esta obra no fue simplemente una representación, sino una experiencia emocional colectiva. Los movimientos de los bailarines, marcados por la delicadeza y la pasión, trajeron a la vida los momentos más conmovedores de la Nochebuena. Los rostros iluminados por la fe, el silencio profundo entre cada paso y la conexión palpable entre el público y los artistas hicieron de esta presentación un reflejo perfecto del significado más profundo de la Navidad: la esperanza que renace, la familia unida y el amor incondicional.
La puesta en escena, con su delicado simbolismo y su capacidad para transmitir la emoción contenida de un nacimiento milagroso, dejó una huella en todos los que fueron testigos de ella. Como cada año, el ballet La Cautiva demuestra que su arte va más allá de la danza: es un vehículo para transmitir valores, para emocionar, para recordar a todos lo que significa realmente la Navidad.
Para quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a esta función, hay una nueva cita. Hoy, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza San Martín, El Milagro del Pesebre se repetirá, ofreciendo a todos la posibilidad de revivir la magia de esta obra tan especial. Es una invitación abierta a la comunidad, a las familias y amigos, para que se reúnan y compartan el espíritu de la Navidad, el arte de la danza y la esperanza de un futuro mejor.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?