
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

En la Terminal de Ómnibus de Metán, el ballet La Cautiva revivió *El Milagro del Pesebre*, una emotiva obra que celebra el verdadero espíritu de la Navidad.
Cultura10/12/2024
Xiomara Díaz
En una noche cargada de emoción y profundo significado, el ballet La Cautiva, dirigido por el profesor Juan José López, transportó a los presentes a un momento único, donde el arte, la fe y la esperanza se entrelazan con la historia de la Navidad. En la Terminal de Ómnibus de Metán, se volvió a poner en escena El Milagro del Pesebre, una obra que, con cada danza, con cada paso, logra capturar la esencia más pura de la festividad: el amor, la unidad y el renacer.


El ballet La Cautiva, en su imponente participación en los eventos organizados por la Municipalidad de Metán, demuestra una vez más su incansable dedicación y su contribución a la cultura local. Desde su fundación, el grupo fue sinónimo de compromiso artístico, siempre dispuesto a llevar adelante, sin excepción, cada evento que le es propuesto, sin importar el esfuerzo ni el desafío que esto implique. El amor por el arte y la danza es su motor, y en El Milagro del Pesebre, lo plasmaron de manera sublime.

La interpretación del ballet en esta obra no fue simplemente una representación, sino una experiencia emocional colectiva. Los movimientos de los bailarines, marcados por la delicadeza y la pasión, trajeron a la vida los momentos más conmovedores de la Nochebuena. Los rostros iluminados por la fe, el silencio profundo entre cada paso y la conexión palpable entre el público y los artistas hicieron de esta presentación un reflejo perfecto del significado más profundo de la Navidad: la esperanza que renace, la familia unida y el amor incondicional.

La puesta en escena, con su delicado simbolismo y su capacidad para transmitir la emoción contenida de un nacimiento milagroso, dejó una huella en todos los que fueron testigos de ella. Como cada año, el ballet La Cautiva demuestra que su arte va más allá de la danza: es un vehículo para transmitir valores, para emocionar, para recordar a todos lo que significa realmente la Navidad.

Para quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a esta función, hay una nueva cita. Hoy, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza San Martín, El Milagro del Pesebre se repetirá, ofreciendo a todos la posibilidad de revivir la magia de esta obra tan especial. Es una invitación abierta a la comunidad, a las familias y amigos, para que se reúnan y compartan el espíritu de la Navidad, el arte de la danza y la esperanza de un futuro mejor.



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

