
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
En la Terminal de Ómnibus de Metán, el ballet La Cautiva revivió *El Milagro del Pesebre*, una emotiva obra que celebra el verdadero espíritu de la Navidad.
Cultura10/12/2024En una noche cargada de emoción y profundo significado, el ballet La Cautiva, dirigido por el profesor Juan José López, transportó a los presentes a un momento único, donde el arte, la fe y la esperanza se entrelazan con la historia de la Navidad. En la Terminal de Ómnibus de Metán, se volvió a poner en escena El Milagro del Pesebre, una obra que, con cada danza, con cada paso, logra capturar la esencia más pura de la festividad: el amor, la unidad y el renacer.
El ballet La Cautiva, en su imponente participación en los eventos organizados por la Municipalidad de Metán, demuestra una vez más su incansable dedicación y su contribución a la cultura local. Desde su fundación, el grupo fue sinónimo de compromiso artístico, siempre dispuesto a llevar adelante, sin excepción, cada evento que le es propuesto, sin importar el esfuerzo ni el desafío que esto implique. El amor por el arte y la danza es su motor, y en El Milagro del Pesebre, lo plasmaron de manera sublime.
La interpretación del ballet en esta obra no fue simplemente una representación, sino una experiencia emocional colectiva. Los movimientos de los bailarines, marcados por la delicadeza y la pasión, trajeron a la vida los momentos más conmovedores de la Nochebuena. Los rostros iluminados por la fe, el silencio profundo entre cada paso y la conexión palpable entre el público y los artistas hicieron de esta presentación un reflejo perfecto del significado más profundo de la Navidad: la esperanza que renace, la familia unida y el amor incondicional.
La puesta en escena, con su delicado simbolismo y su capacidad para transmitir la emoción contenida de un nacimiento milagroso, dejó una huella en todos los que fueron testigos de ella. Como cada año, el ballet La Cautiva demuestra que su arte va más allá de la danza: es un vehículo para transmitir valores, para emocionar, para recordar a todos lo que significa realmente la Navidad.
Para quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a esta función, hay una nueva cita. Hoy, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza San Martín, El Milagro del Pesebre se repetirá, ofreciendo a todos la posibilidad de revivir la magia de esta obra tan especial. Es una invitación abierta a la comunidad, a las familias y amigos, para que se reúnan y compartan el espíritu de la Navidad, el arte de la danza y la esperanza de un futuro mejor.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.