ATSA presentó un reclamo por el incumplimiento de un acta acuerdo de conciliación

Ramos, Secretario General de Atsa planteó los temas puntuales en los cuales se deberá enfatizar por la falta de incumplimiento firmados en un acta acuerdo de conciliación obligatoria, en la Secretaría de Trabajo, al tiempo que ratificó el apoyo del gremio que conduce a las políticas públicas que se aplican a sus afiliados.

Actualidad11/12/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
abel

En el marco del reclamo del Acta Acuerdo firmado oportunamente el pasado 1 de octubre del año en curso la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, con la dirigencia del Sr Eduardo Abel Ramos, Secretario General de ATSA presentó junto al Frente Integremial de la salud un reclamo por el incumplimiento del acta acuerdo de conciliación obligatoria firmado en la Secretaría de Trabajo, detallando los puntos a resolver en este escenario y en unidad de lucha:

  • Incumplimiento en el cronograma del reglamento de pase a designación temporaria aprobado por Resolución Nº476 delegada para el personal comprendido en la D.A 186 y 355 del Ministerio de Salud Pública.
  • Incumplimiento de finalización al proceso de cambios de agrupamientos y subgrupos, según listados acordados entre las partes.
  • Falta de respuesta al expediente Nº0030064170/24 en relación ala liquidación de sueldos por cálculos incorrecto a los meses de enero, febrero y marzo 2024 ante la Secretaría de Trabajo.
  • Ante el conocimiento de la prórroga delos contratos COVID-19 D.A 186/24, solicitaron de manera inmediata el instrumento legal del listado del personal que a partir del 1 de enero de 2025 pasará a designación temporaria.

atsa

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.

Noticias más leídas