
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
En la escuela primaria N°4848 de Atocha la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal junto la subsecretaria del área Ángeles Denis encabezaron el acto de cierre del ciclo lectivo 2024.
Educación12/12/2024En el Nivel Primario, 830 establecimientos finalizaron el ciclo lectivo 2024 en Salta. El acto de clausura se realizó en la escuela primaria N°4848 de Atocha.
Durante la ocasión, la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal manifestó que un año más en la escuela, en la vida de un alumno, es un gran logro no sólo para el estudiante sino para toda su familia.
Con respecto al año 2024 la funcionaria destacó que se trató de un ciclo lectivo con resultados muy positivos y especificó que se obtuvieron mejoras en la enseñanza y se apostó fuertemente en la capacitación docente.
Gracias a los padres por confiar en la educación pública. En 2025 vamos a seguir trabajando juntos para continuar creciendo y aprendiendo unos de otros, finalizó la secretaria.
Más tarde se destacó a los mejores promedios y se los invitó al izado de la bandera a modo de destacar el empeño y el esfuerzo de los alumnos, sus familias y los docentes.
Durante el acto también estuvo presente el director General de Nivel Primario, Jorge Correa, Mariela D´Annuzio supervisora General del nivel, la rectora del establecimiento 4848 Mónica Alfaro, padres, docentes y vecinos de la zona.
La escuela 4848 cuenta con una matrícula de casi mil estudiantes y hace unos 10 años que brinda servicio educativo en la zona de Atocha.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.