
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Para el próximo ejercicio se prevén recursos por $3,18 billones. En porcentajes, Educación, Salud Pública y Seguridad tienen prioridad, pero la inversión en infraestructura sigue creciendo. Es decisión del gobernador Sáenz que Salta tenga su presupuesto.
Actualidad12/12/2024
Por Expresión del Sur
Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentaron el Presupuesto 2025 en la Legislatura. Aunque las áreas de Educación, Salud y Seguridad se llevan el mayor porcentaje de los recursos, la obra pública seguirá teniendo una fuerte impronta.


En la Cámara de Diputados primero y luego en el Senado, los funcionarios dieron detalles de los parámetros que se tuvieron en cuenta a la hora de plasmar el proyecto que será tratado en el recinto la próxima semana.
Antes de informar que el Presupuesto para el año próximo es de $3.18 billones, Dib Ashur y Camacho marcaron la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que la Provincia de Salta tenga presupuesto el próximo ejercicio sin importar la decisión que se tome a nivel nacional.
A los diputados y a los senadores, se informó que el proyecto de ley es federal y que los aspectos incluidos fueron tratados con intendentes y legisladores para marcar prioridades por regiones. El esquema anticipa un nuevo ejercicio con equilibrio fiscal, como sucede desde el inicio de la gestión de Sáenz.
Dib Ashur expresó: "Básicamente, lo más importante es que hemos presentado un presupuesto respetando el sistema republicano que tenemos de división de poderes. Es un presupuesto que es equilibrado, es el sexto año que encaramos este proyecto de esta manera. Cerramos este año también con equilibrio fiscal y ya hemos mostrado una reducción de deuda de 191 millones de dólares para la provincia".
"La Nación mandó al Congreso las pautas macrofiscales, pautas que muestran que la inflación va a ser un poco más del 18%, que la economía va a crecer un 5%, el dólar va a estar a promedio en $1.207, además de los porcentajes de los ingresos estimados. En función a esas estimaciones y con reuniones en el interior hemos armado este presupuesto".
Camacho recordó que cuando asumió la actual administración, el presupuesto provincial para el área era del 3,5% y que el mismo estaba subejecutado. “El Gobernador tomó la decisión de invertir en infraestructura. No dejamos de crecer”, dijo el ministro quien tiene a cargo la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
En 2025, el 12,8% del presupuesto provincial estará destinado a la ejecución de 690 obras de diferente envergadura en toda la provincia. Si se suman los recursos provenientes de otras fuentes de financiamiento, la cantidad sube a 750 obras con una inversión prevista superior a $623 mil millones. Entre la ejecución prevista, se cuentan los proyectos que Nación dejó de financiar y que serán realizados con recursos provinciales.
El funcionario mencionó obras en escuelas, hospitales, rutas, viviendas, de agua y saneamiento e infraestructura urbana, “pero no solo en la Capital sino también en Copo Quiles, El Potrero, Nazareno. En todos los Departamentos, en todos los municipios”.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

