Carnicería salteña emplea exclusivamente a madres de familia como trabajadoras

Esta iniciativa busca reconocer la capacidad y el esfuerzo de las mujeres, en su mayoría mayores de 30 años y con hijos a cargo, que a menudo son excluidas de otras ofertas laborales.

Sociedad16/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Carnicería

En un mundo donde, a pesar de los avances, las mujeres todavía deben enfrentarse a barreras y prejuicios laborales, una carnicería en Salta decidió apostar por ellas, reconociendo no solo su capacidad, sino también las adversidades que muchas enfrentan a diario. Las mujeres, quienes históricamente demostraron ser una fuerza incansable en todos los ámbitos, a menudo se ven obligadas a enfrentar solas la crianza de sus hijos o a sacar adelante a sus familias en situaciones de vulnerabilidad económica.

Consciente de ello, Carnicerías Brunetti, ubicada en Camino a Atocha, kilómetro 4, tomó la decisión de emplear exclusivamente a madres de familia, brindando una oportunidad laboral a mujeres que, a menudo, quedan excluidas de otras ofertas laborales. Actualmente, unas 40 trabajadoras salteñas han encontrado en este espacio una fuente de empleo estable.

La convocatoria, que exigió como único requisito ser mujer con carga familiar, rápidamente recibió una respuesta positiva, con numerosos currículum llegando en minutos, lo que evidencia la alta demanda de trabajo en este segmento de la población.

Leandro Brunetti, uno de los impulsores de esta iniciativa, resaltó que su decisión no solo responde a una oportunidad económica, sino a un firme reconocimiento de las capacidades de las mujeres. "Estoy convencido de que las mujeres son sumamente capaces. Por eso decidimos enfocarnos en mujeres mayores de 30 años con carga familiar, un grupo que a menudo queda excluido en otras ofertas laborales", explicó a Con Criterio Salta.

Con esta propuesta, la empresa no solo contribuye a la inclusión laboral, sino que también promueve la equidad de género, demostrando que cuando se les dan las herramientas y la oportunidad, las mujeres pueden superar cualquier desafío.

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.