
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Esta iniciativa busca reconocer la capacidad y el esfuerzo de las mujeres, en su mayoría mayores de 30 años y con hijos a cargo, que a menudo son excluidas de otras ofertas laborales.
Sociedad16/12/2024En un mundo donde, a pesar de los avances, las mujeres todavía deben enfrentarse a barreras y prejuicios laborales, una carnicería en Salta decidió apostar por ellas, reconociendo no solo su capacidad, sino también las adversidades que muchas enfrentan a diario. Las mujeres, quienes históricamente demostraron ser una fuerza incansable en todos los ámbitos, a menudo se ven obligadas a enfrentar solas la crianza de sus hijos o a sacar adelante a sus familias en situaciones de vulnerabilidad económica.
Consciente de ello, Carnicerías Brunetti, ubicada en Camino a Atocha, kilómetro 4, tomó la decisión de emplear exclusivamente a madres de familia, brindando una oportunidad laboral a mujeres que, a menudo, quedan excluidas de otras ofertas laborales. Actualmente, unas 40 trabajadoras salteñas han encontrado en este espacio una fuente de empleo estable.
La convocatoria, que exigió como único requisito ser mujer con carga familiar, rápidamente recibió una respuesta positiva, con numerosos currículum llegando en minutos, lo que evidencia la alta demanda de trabajo en este segmento de la población.
Leandro Brunetti, uno de los impulsores de esta iniciativa, resaltó que su decisión no solo responde a una oportunidad económica, sino a un firme reconocimiento de las capacidades de las mujeres. "Estoy convencido de que las mujeres son sumamente capaces. Por eso decidimos enfocarnos en mujeres mayores de 30 años con carga familiar, un grupo que a menudo queda excluido en otras ofertas laborales", explicó a Con Criterio Salta.
Con esta propuesta, la empresa no solo contribuye a la inclusión laboral, sino que también promueve la equidad de género, demostrando que cuando se les dan las herramientas y la oportunidad, las mujeres pueden superar cualquier desafío.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.