
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El diputado defendió el proyecto de ley de emergencia económica, destacando que su objetivo es proteger las finanzas provinciales y garantizar la estabilidad institucional. Aseguró que la ley busca resguardar los intereses de los salteños y evitar embargos que afecten a la provincia, sin distinciones políticas.
Actualidad18/12/2024En un contexto de fuertes tensiones políticas, el diputado Gustavo Dantur se plantó en la Cámara de Diputados para defender la sanción de la ley de emergencia económica, que busca proteger las finanzas de la provincia de Salta ante posibles embargos y garantizar previsibilidad en la gestión pública.
"Este proyecto no es una herramienta política ni un capricho, es un resguardo esencial para los intereses de los salteños: los docentes, los médicos, los policías, los albañiles y todos los sectores que dependen de una administración pública sólida", afirmó Dantur en un discurso que apuntó directamente a los sectores opositores que han cuestionado la medida.
El legislador no ahorró críticas hacia aquellos que, según él, han intentado distorsionar el propósito de la ley con comentarios banales e irresponsables. "Quisieron menospreciar a los diputados que acompañamos este proyecto diciendo: ‘Si viene un OVNI, capaz que nos oponemos’. Ahora entiendo por qué algunas veces hablan tantas sandeces. Parece que algunos se interiorizan más con extraterrestres que con la realidad que viven los salteños", arremetió.
Asimismo, defendió la necesidad de esta norma como un acto de responsabilidad institucional y una herramienta indispensable para asegurar que la provincia pueda seguir cumpliendo con sus compromisos, incluso en situaciones adversas. "Un gobierno no puede detenerse. Tiene que seguir haciendo obra pública y garantizando los servicios esenciales. Esto es cuidar a los más vulnerables, no a un gobierno", sentenció.
El diputado también subrayó la jerarquía del derecho público sobre el privado, destacando que esta ley tiene como objetivo salvaguardar la institucionalidad de la provincia. "Ojalá no intenten sacar esto de contexto, pero lo repito: el derecho público está por encima del privado. Este es un mensaje claro a quienes pretenden utilizar la desinformación como herramienta política", remarcó.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.