Sigue en marcha el cronograma anual de monitoreos en los proyectos mineros

En el marco del cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental en distintos proyectos del departamento Los Andes.

Minería18/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241218_145238_(930_x_525_píxel)

El programa de Gestión y Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía fiscalizó diversos monitoreos ambientales participativos en proyectos mineros de la Puna salteña, en el marco de su política de transparencia y participación comunitaria.

Estos monitoreos, realizados junto a comunidades locales y empresas mineras, tienen como objetivo garantizar la protección ambiental y promover el desarrollo sostenible.

Entre los proyectos monitoreados se encuentran la mina de oro Lindero, concesionada a Mansfield Minera S.A. en Tolar Grande. En el área de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes el Proyecto Pastos Grandes de Lithium Americas Corp.; y el Proyecto Pozuelos – Pastos Grandes, operado por Ganfeng Lithium Corp.; el Proyecto Pocitos, a cargo de LSC Lithium S Corporation en Estación Salar de Pocitos; y la planta Manufactura Los Andes en Olacapato.

Los estudios incluyeron la toma de muestras de componentes ambientales, como aire, suelo y agua, así como en la recolección de datos meteorológicos, entre otros.

Por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, la minería es una política de Estado orientada al desarrollo sustentable y al fortalecimiento de la licencia social, promoviendo un modelo inclusivo con participación comunitaria en las actividades del sector.

En 2024, la Secretaría lleva realizadas más de 1500 intervenciones en territorio, consolidando su presencia y el cumplimiento de los objetivos.

Te puede interesar
IMG_20250213_182312_(930_x_525_píxel)

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró la tercera planta de litio en Salta

Por Expresión del Sur
Minería13/02/2025

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.