
Atención taxis y remises: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
El gobernador Sáenz se reunió con Eduardo Gómez Naar, quien fue ratificado como presidente de la Unión Industrial de Salta. El mandatario reiteró su apoyo al sector industrial y destacó la importancia de trabajar en conjunto para poner en agenda temas que generen más oportunidades.
Salta19/12/2024El gobernador Gustavo Sáenz recibió a Eduardo Gómez Naar, quien fue reelecto como presidente de la Unión Industrial de Salta (UIS).
Durante la reunión, coincidieron en la necesidad de continuar trabajando juntos en el fortalecimiento de la industria salteña y en poner en agenda temas que generen más oportunidades.
En este sentido, Sáenz destacó la importancia del sector industrial para el desarrollo económico de la provincia. Le aseguró que su gestión continuará trabajando para brindar un marco de certidumbre y apoyo a las inversiones privadas.
"Ratifico nuestro compromiso con la industria salteña manteniendo nuestra política de gobierno facilitador que genera previsibilidad, seguridad jurídica y acompaña las inversiones privadas como manera fundamental de agregar valor a la producción primaria de la provincia, generar empleo y calidad de vida para los salteños", le expresó el gobernador en el encuentro cumplido en Casa de Gobierno.
Por su parte, Gómez Naar agradeció el respaldo del gobierno provincial y comentó el proceso por el cual se generará el Registro de Industrias Salteñas, en conjunto con la Universidad y el gobierno provincial.
“La capacitación será un eje de trabajo en el que vamos a seguir enfocados. Queremos llegar con trayectos académicos de excelencia a ejecutivos, mandos medios, técnicos. Que nuestras empresas e industrias crezcan con formaciones de primer nivel. Por otro lado, pondremos esfuerzo en sumar más socios para seguir construyendo una institución sólida, referente del sector en el norte del país”, dijo Gómez Naar.
Es importante señalar que otra de las iniciativas que posicionaron a la UIS este año fue la conformación de la Mesa Empresaria y Productiva liderando un trabajo colaborativo para toma de decisiones entre la Sociedad Rural de Salta, Prograno y las Cámaras de Comercio e Industria, la de Comercio Exterior y la de Minería de Salta, donde participan más de 2 mil empresas.
En este sentido, Gómez Naar comentó que junto a estas entidades se trabajará, entre otros temas, en políticas de responsabilidad social, poniendo en foco donde realmente hace falta, en el convencimiento de que uniendo esfuerzos el impacto será notable.
Completan la nueva comisión directiva: Julio Fazio como vicepresidente primero; Agustina Soler, como vicepresidenta segunda; Teodoro Molinas, secretario; Eduardo Isasmendi, tesorero; Luis Marinaro, prosecretario; y Jorge Smichouski, protesorero. Serán vocales de la Comisión, Romina Saravia, Natalia Fabroni, Claudio Cerezo, Eduardo Freytes, Simón Yobi, Guillermo Coltrinari, Facundo Rodríguez y Daniel Zozzoli; mientras que Francisco Durand Casali y María de la Paz García Cainzo integrarán el Órgano de Fiscalización.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
La iniciativa "Mujeres que lideran la economía digital" se realizará el 18 de septiembre, a las 9, en el Centro Cívico Grand Bourg, organizada por MUBIT en alianza con la Secretaría de Participación Ciudadana. Las participantes que completen la capacitación podrán acceder a la digitalización gratuita de sus emprendimientos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.