
Después de 8 años, nacieron trillizos en el Materno Infantil de Salta
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de El Galpón y la UPATECO, concluyeron exitosamente varios cursos de capacitación que brindaron herramientas para el desarrollo de emprendedores y jóvenes interesados en la programación.
Sociedad19/12/2024En el marco de una serie de iniciativas de formación profesional impulsadas por la UPATECO en convenio con la Municipalidad de El Galpón, se dio por finalizado un ciclo de capacitaciones de gran relevancia para la comunidad. La semana pasada concluyeron dos importantes cursos a cargo de los profesores Yamila Álvarez y Julio Pizarro.
Ambos cursos, promovidos por el intendente Federico Sacca, brindaron a los participantes herramientas para el desarrollo de emprendimientos y la incorporación de nuevas tecnologías. A través de la capacitación en finanzas, los emprendedores locales adquirieron conocimientos para gestionar sus negocios, desde la planificación de marca y el análisis de mercado, hasta el ordenamiento de las finanzas empresariales.
“Gracias al curso aprendí y puedo aplicar a mi vida cotidiana lo que me enseñaron, y eso me sirvió muchísimo”, expresó una de las alumnas, destacando la relevancia de las herramientas adquiridas.
Por otro lado, el curso Introducción a la IA y Chat GPT permitió a los asistentes familiarizarse con el mundo de la programación y las herramientas informáticas que demandan los tiempos actuales, una capacitación clave para quienes buscan innovar en sus proyectos y aprovechar las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.
En paralelo, se cerró la segunda edición 2024 del Club de Chicas Programadoras, un programa con alcance nacional que, por primera vez, se implementó en El Galpón. Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con el Área de Modernización de la Provincia de Salta, tuvo como objetivo acercar a las jóvenes de la localidad al mundo de la programación y las tecnologías de la información. Uno de los logros más destacados fue la participación de una alumna de tan solo 10 años, quien superó todas las expectativas en cuanto a aprendizaje e interés en la temática.
La continuidad del Club de Chicas Programadoras está siendo gestionada para el próximo año, con el objetivo de expandir su alcance y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes varones, consolidando un espacio inclusivo para el aprendizaje de habilidades tecnológicas en la comunidad.
El intendente Federico Sacca reafirmó su compromiso de seguir ampliando la oferta educativa en el municipio, creando un camino de crecimiento personal y profesional para los jóvenes y egresados de El Galpón. Con estas acciones, la gestión municipal busca fortalecer las capacidades laborales de los habitantes, dotándolos de herramientas fundamentales para su inserción en un mercado laboral cada vez más demandante y tecnológico.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Hace 43 años, jóvenes argentinos defendieron con honor la soberanía nacional en las Islas Malvinas. En un emotivo acto, la comunidad reafirmó su compromiso con la memoria y la justicia.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.