Capacitación y futuro: El Galpón forma emprendedores y jóvenes programadores

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de El Galpón y la UPATECO, concluyeron exitosamente varios cursos de capacitación que brindaron herramientas para el desarrollo de emprendedores y jóvenes interesados en la programación.

Sociedad19/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Capacitacion

En el marco de una serie de iniciativas de formación profesional impulsadas por la UPATECO en convenio con la Municipalidad de El Galpón, se dio por finalizado un ciclo de capacitaciones de gran relevancia para la comunidad. La semana pasada concluyeron dos importantes cursos a cargo de los profesores Yamila Álvarez y Julio Pizarro.

Ambos cursos, promovidos por el intendente Federico Sacca, brindaron a los participantes herramientas para el desarrollo de emprendimientos y la incorporación de nuevas tecnologías. A través de la capacitación en finanzas, los emprendedores locales adquirieron conocimientos para gestionar sus negocios, desde la planificación de marca y el análisis de mercado, hasta el ordenamiento de las finanzas empresariales.

“Gracias al curso aprendí y puedo aplicar a mi vida cotidiana lo que me enseñaron, y eso me sirvió muchísimo”, expresó una de las alumnas, destacando la relevancia de las herramientas adquiridas.

Por otro lado, el curso Introducción a la IA y Chat GPT permitió a los asistentes familiarizarse con el mundo de la programación y las herramientas informáticas que demandan los tiempos actuales, una capacitación clave para quienes buscan innovar en sus proyectos y aprovechar las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.

Programadoras

En paralelo, se cerró la segunda edición 2024 del Club de Chicas Programadoras, un programa con alcance nacional que, por primera vez, se implementó en El Galpón. Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con el Área de Modernización de la Provincia de Salta, tuvo como objetivo acercar a las jóvenes de la localidad al mundo de la programación y las tecnologías de la información. Uno de los logros más destacados fue la participación de una alumna de tan solo 10 años, quien superó todas las expectativas en cuanto a aprendizaje e interés en la temática.

La continuidad del Club de Chicas Programadoras está siendo gestionada para el próximo año, con el objetivo de expandir su alcance y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes varones, consolidando un espacio inclusivo para el aprendizaje de habilidades tecnológicas en la comunidad.

El intendente Federico Sacca reafirmó su compromiso de seguir ampliando la oferta educativa en el municipio, creando un camino de crecimiento personal y profesional para los jóvenes y egresados de El Galpón. Con estas acciones, la gestión municipal busca fortalecer las capacidades laborales de los habitantes, dotándolos de herramientas fundamentales para su inserción en un mercado laboral cada vez más demandante y tecnológico.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.

Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.