
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La propuesta académica consistió en más de 50 cursos de diversas temáticas, los más buscados fueron: Ingles; Ilustración Digital; Diseño de Videojuegos; Robótica, Diseño Técnico Asistido - (AutoCAD); Animación 3D; Introducción a la IA y Chat GPT; Programación 360; Portugués, y Marketing Digital, entre otros.
Educación19/12/2024La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios dictó, durante los meses de julio y noviembre cursos y programas, 100% online y gratuitos. Más de 3.000 estudiantes, de toda la Provincia, se interesaron en la propuesta y aprovecharon para capacitarse, obtener herramientas y adquirir nuevos conocimientos.
La propuesta académica consistió en más de 50 cursos de diversas temáticas, los más buscado fueron: Ingles Inicial; Ilustración Digital; Diseño de Videojuegos; Robótica, Diseño Técnico Asistido - (AutoCAD); Animación 3D; Introducción a la IA y Chat GPT; Programación 360; Portugués, y Marketing Digital, entre otros.
La entrega de certificados se dividió en tres actos que estuvieron encabezados por el rector de la UPATecO, Carlos Morello.
En la oportunidad, destacó que “desde la Universidad Provincial venimos trabajando programas de formación para abordar las áreas de vacancia que generan la economía del conocimiento, la minería y en turismo en nuestra provincia”.
“Muy contentos con los resultados del 2024. Hemos tenido una oferta académica que llegó a toda la provincia, a través de la virtualidad, con más de 3.000 estudiantes que finalizaron nuestros cursos y programas”, dijo Morello al tiempo que señaló que “chicos y grandes han podido aprender idiomas, programación, robótica, emprendedurismo y más, dentro de un propuesta diversa para generar oportunidades en el mundo laboral”.
En el balance del año, el rector de la UPATecO destacó el crecimiento y expansión de la Universidad en la provincia y afirmó que responde a una visión estratégica del gobernador Sáenz de darle prioridad la UPATecO. En este punto, expresó que a la propuesta de cursos virtuales, “se sumaron los cursos presenciales que se dictaron en más de 40 municipios, y la continuidad de las tecnicaturas universitarias que dictamos en las diferentes sedes de la provincia”.
En esa línea recalcó que “La UPATecO es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades y movilidad ascendente”.
La Universidad Provincial, además entregó certificados a estudiantes que concluyeron trayectos formativos del 2024, y que forman parte de las diferentes Tecnicaturas Universitarias que dicta la UPATecO.
En la oportunidad recibieron sus certificados estudiantes que adquirieron competencias en: Marketing y Diagnostico Organizacional; Auxiliar en Actividades Agropecuarias; Realizador Integral en Producción Audiovisual; Operador Básico de Sistemas Automatizados y Diseñador de Videojuegos.
“Vengo desde Hipólito Irigoyen a recibir mi diploma y estoy muy feliz. Quiero agradecer por la oportunidad que me brinda la UPATecO, de poder capacitarme, porque de otra manera no lo podría hacer”, dijo Vilma Flores, recibió el diploma de “Auxiliar en Actividades Agropecuarias”. Cabe destacar que este trayecto forma parte de la Tecnicatura en Producción Agropecuaria.
En los actos de entrega, estuvieron presentes la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; el director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, además de autoridades de la Universidad Provincial, formadores y familiares.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.