
"Destino Potencia Cafayate" generó un impacto superior a los $250 millones
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Con eje en la campaña "Salta un amor de verano" ante medios de prensa se dieron a conocer los imperdibles para que turistas disfruten la temporada en la provincia.
Turismo19/12/2024Autoridades nacionales presentaron la Temporada de Verano 2024-2025 en un evento organizado en la ciudad de Buenos Aires al cual fueron invitados los destinos turísticos provinciales que presentaron su oferta para atraer visitantes. Salta llevó todas las experiencias disponibles en 23 municipios en las siete regiones superando las 2600 actividades.
Los “imperdibles” de Salta, están categorizados en Naturaleza & Aventura, Gastronomía, Cultura y Ruta del Vino de Altura y fueron presentadas por el director general de Turismo en Casa de Salta, Sebastián Simón, quien detalló las múltiples experiencias que hacen de Salta un destino que enamora.
“Salta un amor de verano, de esos que duran para siempre” es el claim de la campaña de la temporada para atraer turistas nacionales e internacionales que podrán disfrutar de más de 2600 actividades: festivales, ferias, concursos, entre otras acciones diagramadas por municipios que se suman a imperdibles como visitar museos, el recientemente inaugurado Teleférico Ala Delta.
La aventura y la naturaleza se impone con actividades de agua: rafting, canotaje en ríos y diques, stand up paddle, un día en el Parque Acuático El Préstamo o bien, dejar el agua y volar en globo aerostático por los cielos de Cafayate. La gastronomía no puede faltar, el mejor maridaje puede encontrarse en la Ruta del Vino de Altura.
Las opciones completas pueden encontrarse en experiencias.turismosalta.gov.ar o bien conocer el calendario en ww.visitsalta.ar .
En la presentación estuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, entre otros referentes del ejecutivo nacional que escucharon las diferentes exposiciones de los representantes provinciales. Fue destacada la presencia de autoridades de las principales asociaciones y cámaras turísticas.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Durante tres días, salteños y turistas participaron de la feria de emprendedores más grande del norte del país. Las lluvias no frenaron la pasión emprendedora que trabajó unida para recibir a todos los visitantes.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, los gobiernos municipales y el sector privado, se preparó un completo calendario de eventos que incluyen festivales, corsos, exposiciones culturales y actividades al aire libre, permitiendo disfrutar de la diversidad y riqueza de la provincia en todas sus localidades.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.