
Turismo: salteños y turistas podrán disfrutar del “Finde largo del vino Argentino”
Desde el 20 hasta el 24 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Vino, habrá propuestas gastronómicas, promociones, descuentos y experiencias en la ciudad.

Con eje en la campaña "Salta un amor de verano" ante medios de prensa se dieron a conocer los imperdibles para que turistas disfruten la temporada en la provincia.
Turismo19/12/2024
Por Expresión del Sur
Autoridades nacionales presentaron la Temporada de Verano 2024-2025 en un evento organizado en la ciudad de Buenos Aires al cual fueron invitados los destinos turísticos provinciales que presentaron su oferta para atraer visitantes. Salta llevó todas las experiencias disponibles en 23 municipios en las siete regiones superando las 2600 actividades.


Los “imperdibles” de Salta, están categorizados en Naturaleza & Aventura, Gastronomía, Cultura y Ruta del Vino de Altura y fueron presentadas por el director general de Turismo en Casa de Salta, Sebastián Simón, quien detalló las múltiples experiencias que hacen de Salta un destino que enamora.
“Salta un amor de verano, de esos que duran para siempre” es el claim de la campaña de la temporada para atraer turistas nacionales e internacionales que podrán disfrutar de más de 2600 actividades: festivales, ferias, concursos, entre otras acciones diagramadas por municipios que se suman a imperdibles como visitar museos, el recientemente inaugurado Teleférico Ala Delta.
La aventura y la naturaleza se impone con actividades de agua: rafting, canotaje en ríos y diques, stand up paddle, un día en el Parque Acuático El Préstamo o bien, dejar el agua y volar en globo aerostático por los cielos de Cafayate. La gastronomía no puede faltar, el mejor maridaje puede encontrarse en la Ruta del Vino de Altura.
Las opciones completas pueden encontrarse en experiencias.turismosalta.gov.ar o bien conocer el calendario en ww.visitsalta.ar .
En la presentación estuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, entre otros referentes del ejecutivo nacional que escucharon las diferentes exposiciones de los representantes provinciales. Fue destacada la presencia de autoridades de las principales asociaciones y cámaras turísticas.



Desde el 20 hasta el 24 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Vino, habrá propuestas gastronómicas, promociones, descuentos y experiencias en la ciudad.

La provincia se encamina a vivir un fin de semana con un movimiento turístico destacado, según las primeras proyecciones del sector público y privado. Los relevamientos iniciales indican que la ocupación podría ubicarse en torno a niveles altos, especialmente en los establecimientos de mayor categoría.

En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio de Turismo y Deportes viene desarrollando junto al sector público y privado, se ofrecerán capacitaciones gratuitos para el sector turístico de Salta.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

