Salta enamora a los turistas con el tradicional cambio de guardia
Turistas de toda Europa y América se mostraron encantados con el evento realizado frente al Cabildo Histórico
Con eje en la campaña "Salta un amor de verano" ante medios de prensa se dieron a conocer los imperdibles para que turistas disfruten la temporada en la provincia.
Turismo19/12/2024Por Expresión del SurAutoridades nacionales presentaron la Temporada de Verano 2024-2025 en un evento organizado en la ciudad de Buenos Aires al cual fueron invitados los destinos turísticos provinciales que presentaron su oferta para atraer visitantes. Salta llevó todas las experiencias disponibles en 23 municipios en las siete regiones superando las 2600 actividades.
Los “imperdibles” de Salta, están categorizados en Naturaleza & Aventura, Gastronomía, Cultura y Ruta del Vino de Altura y fueron presentadas por el director general de Turismo en Casa de Salta, Sebastián Simón, quien detalló las múltiples experiencias que hacen de Salta un destino que enamora.
“Salta un amor de verano, de esos que duran para siempre” es el claim de la campaña de la temporada para atraer turistas nacionales e internacionales que podrán disfrutar de más de 2600 actividades: festivales, ferias, concursos, entre otras acciones diagramadas por municipios que se suman a imperdibles como visitar museos, el recientemente inaugurado Teleférico Ala Delta.
La aventura y la naturaleza se impone con actividades de agua: rafting, canotaje en ríos y diques, stand up paddle, un día en el Parque Acuático El Préstamo o bien, dejar el agua y volar en globo aerostático por los cielos de Cafayate. La gastronomía no puede faltar, el mejor maridaje puede encontrarse en la Ruta del Vino de Altura.
Las opciones completas pueden encontrarse en experiencias.turismosalta.gov.ar o bien conocer el calendario en ww.visitsalta.ar .
En la presentación estuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, entre otros referentes del ejecutivo nacional que escucharon las diferentes exposiciones de los representantes provinciales. Fue destacada la presencia de autoridades de las principales asociaciones y cámaras turísticas.
Turistas de toda Europa y América se mostraron encantados con el evento realizado frente al Cabildo Histórico
En esta nueva edición de la Feria que se realizará en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores de toda la provincia. Las preinscripciones se habilitarán del 15 al 22 de enero.
Vecinos y turistas podrán interiorizarse sobre el circuito de árboles, la historia de este espacio verde y realizar visitas al Museo de Ciencias Naturales. Se realizarán los martes desde las 9, en grupos de 15 personas, que deberán inscribirse previamente.
La Municipalidad de San José de Metán dio a conocer los horarios en que subirán al escenario cada uno de los artistas
El Festimiel celebró su décima edición con un marco espectacular de 13.000 personas. El Chaqueño Palavecino brilló en el escenario, y el intendente José María Issa recibió un reconocimiento especial por los 10 años del evento.
Una mujer que encaró al tiktoker argentino fue arrestada por una comisión de la Dgcim, quienes difundieron un video de la detenida disculpándose. La mujer se disculpa públicamente por el “desorden público que causó” en el boulevard Sabana Grande, en la capital venezolana.
La 10° edición del festival de San José de Metán comenzó en la tarde del domingo y finalizó en la madrugada del lunes.
La menor de 13 años perdió la vida cuando la moto en la que viajaba fue embestida por una camioneta. El conductor de la motocicleta, su padre, dio positivo en alcohol.