
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Familiares de Fernando Gómez, el hombre fallecido en un enfrentamiento con Gendarmería Nacional en Orán, acusaron a la ministra Patricia Bullrich por la implementación del Plan Güemes.
Actualidad20/12/2024La madrugada de este miércoles, un enfrentamiento entre bagayeros y efectivos de la Gendarmería Nacional en el norte provincial resultó en la muerte de Fernando Gómez, quien, según sus familiares, no tenía vínculos con el narcotráfico, como se ha señalado en algunos informes. En su lugar, trabajaba con coca y cigarrillos, según su concuñada Gabriela, quien arremetió contra el Plan Güemes impulsado por la ministra Patricia Bullrich, al que responsabiliza por la tragedia que afectó a su familia.
El enfrentamiento, que también dejó cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, generó controversia y recriminaciones tanto contra las fuerzas de seguridad como contra la ministra. La familia de Gómez, exige justicia y desmiente las acusaciones de que él era narcotraficante, calificando estas versiones como falsas y basadas en prejuicios. “Lo único que quiero es justicia, porque dicen que es cabecilla de los narcos, que mataron a un narco y yo quisiera que la ministra Patricia Bullrich se acerque para ver la casa donde supuestamente vivía el ‘narco’. Así no vive un narco, con piso de tierra y sin techo”, afirmó la concuñada de la víctima.
Los familiares señalaron también que los gendarmes involucrados podrían haber estado bajo los efectos de alcohol o drogas durante el operativo. “Lo mataron, no sé si estaban drogados o borrachos, pero él se quiere lavar las manos. Lo único que pido es justicia”, añadió.
Por su parte, Sandra, la esposa de Fernando, expresó su indignación mientras esperaba recuperar el cuerpo de su esposo. “Lo tenían tirado como un perro ahí en el puesto 28”, denunció, haciendo alusión al trato que recibió el cuerpo de su pareja tras el incidente.
Los allegados de Gómez insistieron en responsabilizar a Bullrich, acusándola de ser la causante de la violencia desencadenada por el Plan Güemes. “Por culpa de ella, ahora mi sobrino perdió su papá. Esto es culpa de ella porque puso todo este Plan Güemes. Queremos que venga a ver la casa del supuesto narco”, insistió Gabriela con indignación.
El dolor y la frustración de los familiares también fueron reflejados en las palabras de una de las tías de los niños huérfanos. “A mis sobrinos les arrebataron a su papá. Nadie tiene derecho a matar a nadie y dejar a los chicos sufriendo. Yo digo que el que lo ha hecho no tiene hijos, no tiene familia, no le duele”, finalizó.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.