
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Familiares de Fernando Gómez, el hombre fallecido en un enfrentamiento con Gendarmería Nacional en Orán, acusaron a la ministra Patricia Bullrich por la implementación del Plan Güemes.
Actualidad20/12/2024La madrugada de este miércoles, un enfrentamiento entre bagayeros y efectivos de la Gendarmería Nacional en el norte provincial resultó en la muerte de Fernando Gómez, quien, según sus familiares, no tenía vínculos con el narcotráfico, como se ha señalado en algunos informes. En su lugar, trabajaba con coca y cigarrillos, según su concuñada Gabriela, quien arremetió contra el Plan Güemes impulsado por la ministra Patricia Bullrich, al que responsabiliza por la tragedia que afectó a su familia.
El enfrentamiento, que también dejó cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, generó controversia y recriminaciones tanto contra las fuerzas de seguridad como contra la ministra. La familia de Gómez, exige justicia y desmiente las acusaciones de que él era narcotraficante, calificando estas versiones como falsas y basadas en prejuicios. “Lo único que quiero es justicia, porque dicen que es cabecilla de los narcos, que mataron a un narco y yo quisiera que la ministra Patricia Bullrich se acerque para ver la casa donde supuestamente vivía el ‘narco’. Así no vive un narco, con piso de tierra y sin techo”, afirmó la concuñada de la víctima.
Los familiares señalaron también que los gendarmes involucrados podrían haber estado bajo los efectos de alcohol o drogas durante el operativo. “Lo mataron, no sé si estaban drogados o borrachos, pero él se quiere lavar las manos. Lo único que pido es justicia”, añadió.
Por su parte, Sandra, la esposa de Fernando, expresó su indignación mientras esperaba recuperar el cuerpo de su esposo. “Lo tenían tirado como un perro ahí en el puesto 28”, denunció, haciendo alusión al trato que recibió el cuerpo de su pareja tras el incidente.
Los allegados de Gómez insistieron en responsabilizar a Bullrich, acusándola de ser la causante de la violencia desencadenada por el Plan Güemes. “Por culpa de ella, ahora mi sobrino perdió su papá. Esto es culpa de ella porque puso todo este Plan Güemes. Queremos que venga a ver la casa del supuesto narco”, insistió Gabriela con indignación.
El dolor y la frustración de los familiares también fueron reflejados en las palabras de una de las tías de los niños huérfanos. “A mis sobrinos les arrebataron a su papá. Nadie tiene derecho a matar a nadie y dejar a los chicos sufriendo. Yo digo que el que lo ha hecho no tiene hijos, no tiene familia, no le duele”, finalizó.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.