
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El documento busca garantizar la reciprocidad asistencial, simplificar trámites burocráticos y optimizar recursos, promoviendo un acceso equitativo y eficiente a los servicios de salud para residentes de ambas provincias.
Salud20/12/2024Los ministros de Salud Pública, de Salta, Federico Mangione, y de Jujuy, Gustavo Bohuid, suscribieron un convenio marco de cooperación y reciprocidad sanitaria.
En virtud de ese acuerdo, las carteras sanitarias de ambas provincias se comprometen a establecer e implementar medidas que reduzcan y/o eliminen formalidades administrativas o burocráticas, para favorecer a los pacientes con residencia permanente en cada provincia.
Con ese objetivo, los Ministerios acordaron prestarse colaboración mutua en todas las actividades, de manera que se garantice la reciprocidad asistencial en los hospitales públicos de una y otra provincia. Para ello, de ser necesario, se podrán firmar acuerdos específicos y complementarios, en los que se detallen aspectos particulares y técnicos de las actividades a desarrollarse.
El convenio marco tendrá una duración de tres años, con renovación automática por períodos iguales y sucesivos, salvo que las partes decidan expresamente su finalización.
El titular de la cartera sanitaria salteña celebró la firma de este convenio. “Refleja un salto de calidad en la Salud Pública del NOA. Es un gran avance para dos pueblos hermanos. El objetivo es optimizar recursos y evitar inversiones desmesuradas en el sistema sanitario”, dijo.
Agregó que “queremos hacerlo de manera compartida, con el ministro Bohuid, garantizando que tanto salteños como jujeños puedan acceder con tranquilidad a los hospitales de ambas provincias. Esta iniciativa sigue el lineamiento conjunto de nuestros gobernadores y apunta a fortalecer el Norte Grande".
Por su parte el ministro de Salud de Jujuy destacó la predisposición de su par Mangione. “Compartimos una agenda amplia en temas como epidemiología, recursos humanos, especialidades médicas, insumos y equipamiento. Si la sociedad nos encuentra trabajando unidos, ambos pueblos saldrán beneficiados”.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
Actualmente, el 80% de la obra está en ejecución, informó el Municipio
En Colonia Santa Rosa, el costo de enviarlos al mercado superó al precio de venta. La campaña 2025 cierra con pérdidas históricas por el contrabando desde Bolivia.
“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, sostuvo el jefe de Gabinete.