
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
En una entrevista relajada en "La Mirada", Pérez reflexionó sobre la importancia de la educación y el sacrificio personal, invitando a los vecinos a sumarse a la iniciativa educativa que continúa brindándose en la localidad.
Educación21/12/2024En una reciente entrevista en el programa La Mirada, el Intendente de General Pizarro, Francisco "Paco" Pérez, compartió su visión sobre la importancia de la educación y su compromiso con la formación continua. En un momento, destacó los avances que logró la comunidad en el ámbito educativo, haciendo referencia al proceso de consolidación del programa BESPA (Bachillerato en Secundaria para Adultos), iniciado el año pasado. "Si bien estamos en pleno proceso de actos de fin de curso de una institución a otra, con la apertura del BSPA el año pasado, quiero asegurarles a los vecinos que el programa continuará aquí en Pizarro", aseguró Pérez, quien además invitó a la comunidad a participar en esta iniciativa educativa.
El Intendente hizo un llamado a los ciudadanos, resaltando que el estudio nunca debe ocupar un lugar secundario en la vida de las personas. “La vida es sacrificio, y el estudio no ocupa lugar en la vida del ser humano, al contrario, el conocimiento siempre será un beneficio”, subrayó, destacando la importancia de seguir aprendiendo a lo largo de la vida. En este sentido, Pérez mencionó que ya ha terminado de rendir los parciales del programa, con resultados satisfactorios, y expresó: "El que estudia, estudia; el que sacrifica, sacrifica y tiene sus beneficios".
Además de su dedicación al programa BESPA, el Intendente compartió su perspectiva sobre su propia formación académica. A pesar de ser un líder político, confesó que continúa perfeccionando sus estudios. A través del programa, busca culminar sus estudios secundarios, lo cual es un reflejo de su compromiso con el crecimiento personal y profesional. "Me gusta lo que es la política, pero quisiera tener más conocimiento sobre ciencia política", reconoció, destacando la importancia de estar preparado en diversas áreas del conocimiento.
En cuanto al futuro de la política, Pérez no dudó en abordar la influencia de las redes sociales en la actualidad y en el panorama político. Ante la pregunta sobre la importancia de contratar un licenciado en ciencias políticas o un buen editor de memes para un equipo de trabajo, el Intendente reflexionó sobre la rápida transformación del ámbito digital y su impacto en la política. "No sé hasta cuándo durará este boom de los tiktokers y todo lo relacionado. Son procesos que van cambiando y, tal vez, en poco tiempo, la política se hará de otra manera", afirmó Pérez, citando el caso reciente de un presidente que llegó al cargo sin una carrera política previa.
Asimismo, resaltó la importancia de la adaptación y el aprendizaje constante, aunque expresó dudas sobre la viabilidad de una política basada únicamente en las redes sociales. “Yo no quiero estudiar para llegar a ser Presidente, pero sí tener más conocimiento”, concluyó, reafirmando su deseo de seguir formándose y mejorando en diferentes áreas del conocimiento para poder enfrentar los retos del futuro.
La entrevista completa
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.