
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La solidaridad del proyecto Pelucas Solidarias que funciona en Metán y se extiende hasta El Galpón, Río Piedras, Salta Capital y Rosario de la Frontera, recibió un reconocimiento del Concejo Deliberante y a su vez esta ONG agradeció la disposición de la Dra. Romina Barboza.
Sociedad23/12/2024El objetivo de esta ONG es brindarle la posibilidad a pacientes oncológicos que pierden el pelo como consecuencia del tratamiento, de contar con pelucas de cabello natural y de manera completamente gratuita. Con gran dedicación y mucho tiempo, un grupo de personas y la colaboración de otras más e instituciones, este grupo se encarga de confeccionar este elemento altamente costoso.
Semana a semana, mes a mes, el corazón, tiempo y esfuerzo de estas mujeres se ponen al hombro la tarea de aprender la técnica de armado desde cero.
La propuesta surgió de Cintia Paz, una profesora de peluquería, quien junto a Patricia Velázquez y un equipo de colaboradores lleva adelante esta causa sin fines de lucro. En este esfuerzo, la Municipalidad de Metán facilita tanto los materiales necesarios como el espacio adecuado para el funcionamiento del proyecto, mientras que el equipo trabaja de manera voluntaria.
El servicio se brinda en el Centro Integrador Comunitario de barrio El Crestón, de la localidad metanense.
A un paso de terminar el año esta ONG llamada "Pelucas Solidarias" recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante, de la mano de la presidente Dra. Romina Barboza, quién a su vez fue alagada y reconocida por este grupo de mujeres por el apoyo permanente y desinteresado de la edil.
"Gracias Romina Barboza por visitarnos y reconocer esta hermosa labor "
Fueron las palabras de la representante de Pelucas Solidarias, instando e invitando a todos a sumarse a esta hermosa causa.
Felicidades a todo el equipo Patricia Velázquez Díaz Cintia Anabel, Carolina, Ely, Agustina, Olga Martínez, finalizó con agradecimiento.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro