
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
La solidaridad del proyecto Pelucas Solidarias que funciona en Metán y se extiende hasta El Galpón, Río Piedras, Salta Capital y Rosario de la Frontera, recibió un reconocimiento del Concejo Deliberante y a su vez esta ONG agradeció la disposición de la Dra. Romina Barboza.
Sociedad23/12/2024El objetivo de esta ONG es brindarle la posibilidad a pacientes oncológicos que pierden el pelo como consecuencia del tratamiento, de contar con pelucas de cabello natural y de manera completamente gratuita. Con gran dedicación y mucho tiempo, un grupo de personas y la colaboración de otras más e instituciones, este grupo se encarga de confeccionar este elemento altamente costoso.
Semana a semana, mes a mes, el corazón, tiempo y esfuerzo de estas mujeres se ponen al hombro la tarea de aprender la técnica de armado desde cero.
La propuesta surgió de Cintia Paz, una profesora de peluquería, quien junto a Patricia Velázquez y un equipo de colaboradores lleva adelante esta causa sin fines de lucro. En este esfuerzo, la Municipalidad de Metán facilita tanto los materiales necesarios como el espacio adecuado para el funcionamiento del proyecto, mientras que el equipo trabaja de manera voluntaria.
El servicio se brinda en el Centro Integrador Comunitario de barrio El Crestón, de la localidad metanense.
A un paso de terminar el año esta ONG llamada "Pelucas Solidarias" recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante, de la mano de la presidente Dra. Romina Barboza, quién a su vez fue alagada y reconocida por este grupo de mujeres por el apoyo permanente y desinteresado de la edil.
"Gracias Romina Barboza por visitarnos y reconocer esta hermosa labor "
Fueron las palabras de la representante de Pelucas Solidarias, instando e invitando a todos a sumarse a esta hermosa causa.
Felicidades a todo el equipo Patricia Velázquez Díaz Cintia Anabel, Carolina, Ely, Agustina, Olga Martínez, finalizó con agradecimiento.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.