Villada destacó logros del 2024 y se refirió a las proyecciones para el 2025

El ministro Ricardo Villada realizó un balance del 2024, destacando los desafíos superados frente a un escenario de cambios nacionales. También adelantó un 2025 centrado en obras viales, viviendas y empleo, consolidando el crecimiento provincial.

Política28/12/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
villada

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, realizó un balance del 2024 y anticipó las obras y retos que marcarán la agenda del próximo año. En una entrevista concedida a FM Profesional, Villada calificó al 2024 como un año de grandes desafíos y transformaciones, influido por la llegada de Javier Milei a la presidencia y la implementación de una agenda disruptiva que impactó directamente a las provincias.

“El Presidente planteó como desafío llevar adelante lo que había contado a la gente, y eso significó replantearse muchas cosas. Fue un año complejo porque todo cambio implica conflicto y debate”, expresó Villada, destacando cómo las decisiones del gobierno nacional impulsaron cambios en la dinámica provincial.

Entre los principales retos que enfrentó Salta, el ministro mencionó la eliminación de subsidios nacionales para sectores clave como transporte, salud y educación. Frente a esta situación, la provincia tuvo que reorganizar sus prioridades para asegurar la continuidad de servicios esenciales y avanzar en infraestructura. “Logramos sostener un sistema de transporte que es ejemplo a nivel país, reanudar obras viales y anunciar la finalización de 2.000 viviendas en construcción. Ha sido un año difícil, pero encontramos respuestas donde no las había”, resaltó.

Proyecciones para el 2025: Desarrollo y empleo

Con la mirada puesta en el 2025, Villada enfatizó la importancia de mantener el equilibrio fiscal, un distintivo de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. Entre los proyectos prioritarios mencionó la concreción de obras convenidas con el Gobierno Nacional, como la construcción de nuevas escuelas y la reanudación de obras viales estratégicas. “Vamos a avanzar en rutas importantes como la 9, la 34 y la 51. Estas obras no solo mejorarán la conectividad, sino que también generarán empleo y desarrollo en toda la región”, indicó.

Villada también destacó la necesidad de fomentar sectores clave para el crecimiento provincial, como el turismo, la minería y el fortalecimiento del empleo a través de la capacitación. “Hemos llevado adelante programas para formar a la gente a través del Upateco y capacitaciones para emprendedores. Queremos que los salteños tengan herramientas para ser más competitivos y enfrentar los desafíos del futuro”, explicó.

El ministro cerró con un mensaje esperanzador, subrayando el compromiso del gobierno provincial de continuar trabajando para garantizar que cada salteño tenga la oportunidad de desarrollarse y construir su proyecto de vida.

Te puede interesar
exeni estrada

"Omar Exeni: Estrada debe hacerse cargo de sus actos y dejar de victimizarse"

Por Expresión del Sur
Política15/01/2025

El diputado provincial Omar Exeni lanzó duras críticas contra Emiliano Estrada, quien hoy fue imputado por intimidación pública. La fiscal de Ciberdelitos, Sofía Cornejo, justificó la investigación al señalar que los contenidos difundidos podrían incitar al pánico y vulnerar el orden público. Exeni cuestionó la conducta del legislador nacional y exigió que asuma su responsabilidad frente a estos graves hechos.

Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.