
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
Autoridades municipales encabezan una movida anti cohetes que busca contagiar a la ciudadanía. Además ordenaron intensificar los controles
Sociedad31/12/2024Los festejos de Noche Buena y Navidad mostraron nuevamente la falta de empatía de muchos ciudadanos frente a las consecuencias que provoca el uso de la pirotecnia sonora, en la salud de la personas y en los animales. En casi todas las ciudades de la provincia, se multiplicaron las voces denunciando un fuerte crecimiento en el uso de estos elementos, con relación a los últimos dos años.
En Apolinario Saravia, la Municipalidad y el Concejo Deliberante tomaron la posta y salieron a concientizar a la comunidad, sobre la necesidad de erradicar la pirotecnia sonora en los festejos de fin de año. Es la primera movida concreta que involucra a funcionarios públicos en esta lucha frente a un nuevo avance de los conocidos petardos, que tanto daño provocan en niños con TEA, quienes tienen hiperacusia, lo que significa que escuchan mucho más que cualquier otro niño o adulto. Eso produce una híper reacción frente a la pirotecnia, lo que desencadena en una crisis que puede incluir taquicardias
El intendente Marcelo Moisés y el concejal Ale Sánchez, encabezan la movida que busca reducir el ruido en la noche del 31 de diciembre.
Una de las actividades se mueve por las redes sociales invitando a los saraveños a sumarse con una selfi. El Props para photoboots se encuentra ubicado en Parque Norte. El desafío es contagiar y lograr el menor ruido posible, cuando el reloj indique que llegó el nuevo año.
La iniciativa se encuadra en la Ley Provincial N° 8.340 y la Ordenanza Municipal 172/20, con la finalidad de que todos tomemos conciencia de los daños que generan a muchas personas y animales el impacto sonoro.
Por otra parte el Municipio ordenó intensificar los controles pertinentes en los comercios de pirotecnia habilitados para evitar que expongan y comercialicen pirotecnia sonora.
"Les pedimos a los vecinos que seamos empáticos y brinden la colaboración necesaria para erradicar estos productos que generan perjuicio en los demás", escribió el edil Ale Sánchez.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro