
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
Autoridades municipales encabezan una movida anti cohetes que busca contagiar a la ciudadanía. Además ordenaron intensificar los controles
Sociedad31/12/2024Los festejos de Noche Buena y Navidad mostraron nuevamente la falta de empatía de muchos ciudadanos frente a las consecuencias que provoca el uso de la pirotecnia sonora, en la salud de la personas y en los animales. En casi todas las ciudades de la provincia, se multiplicaron las voces denunciando un fuerte crecimiento en el uso de estos elementos, con relación a los últimos dos años.
En Apolinario Saravia, la Municipalidad y el Concejo Deliberante tomaron la posta y salieron a concientizar a la comunidad, sobre la necesidad de erradicar la pirotecnia sonora en los festejos de fin de año. Es la primera movida concreta que involucra a funcionarios públicos en esta lucha frente a un nuevo avance de los conocidos petardos, que tanto daño provocan en niños con TEA, quienes tienen hiperacusia, lo que significa que escuchan mucho más que cualquier otro niño o adulto. Eso produce una híper reacción frente a la pirotecnia, lo que desencadena en una crisis que puede incluir taquicardias
El intendente Marcelo Moisés y el concejal Ale Sánchez, encabezan la movida que busca reducir el ruido en la noche del 31 de diciembre.
Una de las actividades se mueve por las redes sociales invitando a los saraveños a sumarse con una selfi. El Props para photoboots se encuentra ubicado en Parque Norte. El desafío es contagiar y lograr el menor ruido posible, cuando el reloj indique que llegó el nuevo año.
La iniciativa se encuadra en la Ley Provincial N° 8.340 y la Ordenanza Municipal 172/20, con la finalidad de que todos tomemos conciencia de los daños que generan a muchas personas y animales el impacto sonoro.
Por otra parte el Municipio ordenó intensificar los controles pertinentes en los comercios de pirotecnia habilitados para evitar que expongan y comercialicen pirotecnia sonora.
"Les pedimos a los vecinos que seamos empáticos y brinden la colaboración necesaria para erradicar estos productos que generan perjuicio en los demás", escribió el edil Ale Sánchez.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.