
Vuelven los viajes de Turismo Social en Metán: Carlos Paz será el primer destino
La Municipalidad de Metán relanza los viajes de Turismo Social, con Carlos Paz como primer destino en enero de 2026.
Autoridades municipales encabezan una movida anti cohetes que busca contagiar a la ciudadanía. Además ordenaron intensificar los controles
Sociedad31/12/2024Los festejos de Noche Buena y Navidad mostraron nuevamente la falta de empatía de muchos ciudadanos frente a las consecuencias que provoca el uso de la pirotecnia sonora, en la salud de la personas y en los animales. En casi todas las ciudades de la provincia, se multiplicaron las voces denunciando un fuerte crecimiento en el uso de estos elementos, con relación a los últimos dos años.
En Apolinario Saravia, la Municipalidad y el Concejo Deliberante tomaron la posta y salieron a concientizar a la comunidad, sobre la necesidad de erradicar la pirotecnia sonora en los festejos de fin de año. Es la primera movida concreta que involucra a funcionarios públicos en esta lucha frente a un nuevo avance de los conocidos petardos, que tanto daño provocan en niños con TEA, quienes tienen hiperacusia, lo que significa que escuchan mucho más que cualquier otro niño o adulto. Eso produce una híper reacción frente a la pirotecnia, lo que desencadena en una crisis que puede incluir taquicardias
El intendente Marcelo Moisés y el concejal Ale Sánchez, encabezan la movida que busca reducir el ruido en la noche del 31 de diciembre.
Una de las actividades se mueve por las redes sociales invitando a los saraveños a sumarse con una selfi. El Props para photoboots se encuentra ubicado en Parque Norte. El desafío es contagiar y lograr el menor ruido posible, cuando el reloj indique que llegó el nuevo año.
La iniciativa se encuadra en la Ley Provincial N° 8.340 y la Ordenanza Municipal 172/20, con la finalidad de que todos tomemos conciencia de los daños que generan a muchas personas y animales el impacto sonoro.
Por otra parte el Municipio ordenó intensificar los controles pertinentes en los comercios de pirotecnia habilitados para evitar que expongan y comercialicen pirotecnia sonora.
"Les pedimos a los vecinos que seamos empáticos y brinden la colaboración necesaria para erradicar estos productos que generan perjuicio en los demás", escribió el edil Ale Sánchez.
La Municipalidad de Metán relanza los viajes de Turismo Social, con Carlos Paz como primer destino en enero de 2026.
El gobierno provincial supervisó la construcción de 25 viviendas en Río Piedras y la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera, obras que mejorarán la vivienda y la atención sanitaria de la región.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.