
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El Concejo Deliberante de San José de Metán convoca a los vecinos a participar en una audiencia pública sobre la ampliación de la traza de la ruta 9/34, que se realizará en la Casa de la Cultura.
Actualidad03/01/2025El Concejo Deliberante de San José de Metán convoca a la comunidad a participar en una audiencia pública sobre la ampliación de la traza de la ruta 9/34, un proyecto de gran relevancia para la infraestructura vial de la región. La audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 8 de enero a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura, con el objetivo de informar y recibir las opiniones de los vecinos sobre los detalles de la obra y su impacto en la ciudad y sus alrededores.
Este encuentro representa una instancia de participación democrática en la que se abordarán aspectos del proyecto, como los beneficios en términos de seguridad vial, desarrollo regional y posible afectación de sectores circundantes. El Concejo Deliberante invita a todos los ciudadanos interesados a acercarse a las instalaciones para inscribirse y ser parte de este importante debate.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.