
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Esta vez fue el nido de pajaritos que se incendió, la cuestión es que las excusas no faltan para dejar sin servicio de electricidad a las diferentes localidades. En Anta hubo 13 interrupciones durante diciembre, mientras que en Metán se reportó solo una
Actualidad06/01/2025Anta es uno de los departamentos más afectados por las interrupciones del servicio que presta la Distribuidora de Energía Eléctrica en Salta. En el mes de diciembre se produjeron al menos 13 cortes por diferentes tipos de incidencias, en tanto que en el departamento Metán, solo se registró una interrupción por tormenta.
Este viernes varias localidades anteñas volvieron a quedarse sin luz. Edesa informó que al rededor de las 14, se produjo la salida de servicio del Reconectador Piquete 29, debido al incendio de un nido de aves en la línea de distribución. Por esa situación, las localidades de El Quebrachal, Gaona, Talavera, Tolloche, El Vencido, Orquera, Vallecito y zonas aledañas, se quedaron sin energía por el lapso de casi 4 horas. Recién a las 17.42, la empresa informó que el servicio quedó normalizado.
Pero esa fue la segunda interrupción para un mismo día. A la madrugada se produjo la salida de servicio del Reconectador Macapillo, lo que generó el corte del suministro eléctrico en Talavera, Tolloche, El Vencido y zonas aledañas. Pasadas las 6 de la mañana el servicio comenzó a restablecerse de forma paulatina.
En los pueblos de Anta la indignación crece día a día. Aseguran que esta constante se origina por falta de inversión en la infraestructura. "La linea del cruce de la Ruta Provincial 29 hacia Vallecito, están cayéndose los postes. Hace mas de 30 años que no lo renuevan", denunció un vecino de la zona rural.
Las redes sociales son testigos de cientos de quejas y reclamos. "Todos los días Edesa tiene un motivo para dejarnos sin electricidad un par de horas...!!! Y hay que ser comprensivos. Ah, pero atrásate con una boleta, verán si son comprensivos con el usuario", relata uno de los tantos comentarios.
"Si no es el nido es el mantenimiento, el transformador o el no sé que. La cuestión es que nos morimos de calor, pagamos un servicio espantoso y siempre tienen una excusa para justificarse. Que pasaría si yo voy con alguna excusa cuando llega la fecha de pagar la boleta de luz?", se quejó otra ama de casa.
Es que durante esta última semana, se registraron al menos cuatro cortes de suministro, en solo cinco días. Durante el mes de diciembre se reportaron oficialmente 13 cortes de energía en las diferentes localidades del departamento. La situación contrasta con lo que ocurre en el departamento Metán, donde el pasado mes solo se reportó una interrupción.
Según informes de Edesa, en la gran mayoría de los cortes se producen por la salida de servicio de los reconectadores. Los reconectadores son interruptores eléctricos automáticos que se utilizan en el sistema de distribución de energía para detectar y corregir problemas en la red eléctrica.
A las deficiencias propias que la distribuidora tiene en Anta, ahora se agregan los cortes rotativos que se vienen realizando en Anta, por espacio de una hora y media de duración aproximadamente. Esto ocurre debido a las fallas en la conexión de la Estación Transformadora Móvil que fue instalada por la empresa transportista, TRANSNOA S.A.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.