
Camacho: “Olmedo pide que todos trabajen, pero él nunca fue a trabajar”
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Esta vez fue el nido de pajaritos que se incendió, la cuestión es que las excusas no faltan para dejar sin servicio de electricidad a las diferentes localidades. En Anta hubo 13 interrupciones durante diciembre, mientras que en Metán se reportó solo una
Actualidad06/01/2025Anta es uno de los departamentos más afectados por las interrupciones del servicio que presta la Distribuidora de Energía Eléctrica en Salta. En el mes de diciembre se produjeron al menos 13 cortes por diferentes tipos de incidencias, en tanto que en el departamento Metán, solo se registró una interrupción por tormenta.
Este viernes varias localidades anteñas volvieron a quedarse sin luz. Edesa informó que al rededor de las 14, se produjo la salida de servicio del Reconectador Piquete 29, debido al incendio de un nido de aves en la línea de distribución. Por esa situación, las localidades de El Quebrachal, Gaona, Talavera, Tolloche, El Vencido, Orquera, Vallecito y zonas aledañas, se quedaron sin energía por el lapso de casi 4 horas. Recién a las 17.42, la empresa informó que el servicio quedó normalizado.
Pero esa fue la segunda interrupción para un mismo día. A la madrugada se produjo la salida de servicio del Reconectador Macapillo, lo que generó el corte del suministro eléctrico en Talavera, Tolloche, El Vencido y zonas aledañas. Pasadas las 6 de la mañana el servicio comenzó a restablecerse de forma paulatina.
En los pueblos de Anta la indignación crece día a día. Aseguran que esta constante se origina por falta de inversión en la infraestructura. "La linea del cruce de la Ruta Provincial 29 hacia Vallecito, están cayéndose los postes. Hace mas de 30 años que no lo renuevan", denunció un vecino de la zona rural.
Las redes sociales son testigos de cientos de quejas y reclamos. "Todos los días Edesa tiene un motivo para dejarnos sin electricidad un par de horas...!!! Y hay que ser comprensivos. Ah, pero atrásate con una boleta, verán si son comprensivos con el usuario", relata uno de los tantos comentarios.
"Si no es el nido es el mantenimiento, el transformador o el no sé que. La cuestión es que nos morimos de calor, pagamos un servicio espantoso y siempre tienen una excusa para justificarse. Que pasaría si yo voy con alguna excusa cuando llega la fecha de pagar la boleta de luz?", se quejó otra ama de casa.
Es que durante esta última semana, se registraron al menos cuatro cortes de suministro, en solo cinco días. Durante el mes de diciembre se reportaron oficialmente 13 cortes de energía en las diferentes localidades del departamento. La situación contrasta con lo que ocurre en el departamento Metán, donde el pasado mes solo se reportó una interrupción.
Según informes de Edesa, en la gran mayoría de los cortes se producen por la salida de servicio de los reconectadores. Los reconectadores son interruptores eléctricos automáticos que se utilizan en el sistema de distribución de energía para detectar y corregir problemas en la red eléctrica.
A las deficiencias propias que la distribuidora tiene en Anta, ahora se agregan los cortes rotativos que se vienen realizando en Anta, por espacio de una hora y media de duración aproximadamente. Esto ocurre debido a las fallas en la conexión de la Estación Transformadora Móvil que fue instalada por la empresa transportista, TRANSNOA S.A.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
En un partido vibrante por la primera fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026, Deportivo Victoria de El Galpón derrotó 4 a 3 a San José en Metán y comenzó con una valiosa victoria en la Zona 4 de la Región Norte.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Gendarmería Nacional descubrió un cargamento ilegal de animales silvestres ocultos entre sacos de cebolla en un camión que circulaba por la Ruta Nacional 34. El conductor fue detenido y los ejemplares rescatados quedaron bajo resguardo de la Policía Ambiental de Rosario.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.