
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El Programa de Bromatología hizo su balance anual de las actividades de promoción y prevención.
Sociedad07/01/2025
Por Expresión del Sur
El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública desarrolló durante el año 2024, entre otras, actividades de promoción de salud y prevención de enfermedades, tanto en la capital como en el interior de la provincia.


A través del área de Capacitación, se formó a capacitadores en Manipulación Segura de Alimentos a referentes de 18 municipios del interior, quienes fueron habilitados para dictar cursos de manipulación de alimentos en sus respectivas jurisdicciones. La capacitación se hizo de manera virtual, con evaluación presencial para el otorgamiento de la certificación correspondiente.
En total se dictaron 37 cursos presenciales para el otorgamiento del carnet nacional de Manipulador de Alimentos. La capacitación se dictó en dos jornadas, con exámenes presenciales. En total, se habilitó como manipuladores de alimentos, por tres años, a 1260 personas.
En el interior provincial, las capacitaciones se concretaron a solicitud y en articulación con otras instituciones, como municipios, hospitales y empresas, beneficiando a trabajadores de Campo Santo, Embarcación, San Ramón de la Nueva Orán, La Poma, Guachipas, La Unión, Villa San Lorenzo, Payogasta, Coronel Moldes, Las Lajitas, Joaquín V. González.
En la Capital, los cursos se dictaron en el auditorio del hospital Señor del Milagro, Usina Cultural, Universidad Nacional de Salta, Sanatorio El Carmen, Abastecedora Super Pollo, Mercado San Martín, Empresa Alimentación Saludable; y a vendedores del parque San Martín, en articulación con la Subsecretaría de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

