
Llega el día más frío de la semana: viernes con lluvias y bajas temperaturas
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
La tormenta comenzó ayer alrededor de las 19, cuando el cielo se oscureció rápidamente, dando paso a intensas lluvias y fuertes ráfagas que provocaron daños generalizados en la infraestructura urbana y rural.
Ambiente07/01/2025Una fuerte tormenta afectó de manera severa a la provincia de San Luis. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno incluyó ráfagas de viento que alcanzaron los 120 kilómetros por hora y precipitaciones que oscilaron entre los 40 y 70 milímetros, que ocasionaron caídas de árboles, postes, techos desprendidos y cortes masivos en el suministro eléctrico.
Este evento climático, que ocurrió tras una jornada con temperaturas que llegaron a los 37°C, afectó no solo a la capital provincial, sino también a localidades cercanas como Potrero de los Funes y Juana Koslay.
De acuerdo con el SMN, se había emitido una alerta naranja para advertir sobre las tormentas severas que se aproximaban, señalando que los vientos podrían representar un riesgo significativo para la población, los bienes y el medio ambiente. Sin embargo, el impacto del temporal superó las expectativas. La tormenta comenzó alrededor de las 19, cuando el cielo se oscureció rápidamente, dando paso a intensas lluvias y fuertes ráfagas que provocaron daños generalizados en la infraestructura urbana y rural.
Entre los principales problemas reportados se encuentran la voladura de techos, la caída de postes y carteles, y el colapso de árboles que, en muchos casos, afectaron el tendido eléctrico y el tráfico de vehículos. Esto dejó a amplias zonas de la capital provincial sin energía eléctrica ni acceso a internet. A pesar de la magnitud de los daños materiales, hasta el momento no se han registrado víctimas.
Como sigue el clima en el resto del país
Para hoy, el SMN emitió una alerta naranja por tormentas para San Luis, en la región sur. El temporal también incluye al sur y el sector este de Mendoza. En tanto que la alerta amarilla afectará a la mayoría de la provincia cuyana.
Sin embargo, la advertencia también abarca a once provincias (Jujuy; casi toda Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa; centro y parte del oeste de Córdoba, suroeste de la provincia de Buenos Aires y centro y este de Río Negro).
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Están a cargo del personal de la Patrulla Ambiental. Se labraron tres actas de infracción al comprobarse la identidad y origen de los infractores. Los trabajos se enmarcan en la Ordenanza 15.415 y del Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta.
Las consecuencias del fuerte viento que se registró en la zona durante esta mañana, llevó a que personal de Protección Civil y Servicios Públicos de la Municipalidad junto a bomberos y policías, trabajen en distintos sectores de la ciudad para normalizar la situación.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.