
Exequiel, 14 años en las drogas: hoy lucha por salvar a jóvenes de Rosario
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
Será a través de un trabajo conjunto entre la Inspección General de Personas Jurídicas y la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, cuyas autoridades se reunieron hoy con el ministro de Gobierno y plantearon la necesidad de fortalecer a las instituciones tradicionalistas de Salta.
Interés General08/01/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y trabajo, Ricardo Villada, recibió a las nuevas autoridades que integran la Comisión Directiva de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes; el presidente Fernando García Bes, el secretario Jorge Gianella y los vocales Marcelo de Britos y Carmen Viveros.
En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, se abordaron temas relacionados con la normalización documental y el asesoramiento de más de 200 fortines gauchos, que existen en el interior de la provincia, respecto a la Personería Jurídica y la salud institucional de los mismos. Allí, se destacó también la tarea social que realizan las instituciones tradicionalistas que “mantienen vivas las tradiciones de nuestra Salta y elevan la figura del gaucho salteño”.
En la ocasión, el nuevo presidente de la Agrupación, García Bes que estará en su cargo por el termino de dos años, expresó que, “el deseo fundamental es fortalecer a la institución y acercarla a todo el ámbito gaucho, tratando de trabajar de manera conjunta con el Gobierno y fomentar la cultura salteña en los más chicos”.
Por su parte, Villada remarcó la importancia de mantener un vínculo cercano con la institución y con todas las organizaciones civiles de la provincia por el importante trabajo social y comunitario que realizan. "Desde el inicio de nuestra gestión advertimos la fortaleza en el sentimiento de la gente respecto de la tradición y los gauchos. Hay mucha gente que sigue abrevando dentro de la tradición de los gauchos un montón de sentimientos y por ello nos resulta importante acompañarlos en este nuevo camino que va a comenzar a recorrer la institución”, indicó el Ministro.
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El remate público se llevó a cabo hoy en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecieron 210 motos y 18 autos. Asistieron gran cantidad de salteños. Los pagos fueron de contado. Los compradores tienen 5 días para retirar los vehículos.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.